Los daños en un edificio residencial que fue alcanzado por los bombardeos en de Rusia en Dnipro, sureste de Ucrania, el 14 de enero de 2023. (EFE).
Los daños en un edificio residencial que fue alcanzado por los bombardeos en de Rusia en Dnipro, sureste de Ucrania, el 14 de enero de 2023. (EFE).
Agencia AFP

indicó el martes que 22 personas siguen desaparecidas tras el bombardeo con misil efectuado contra un edificio de viviendas de , que dejó al menos 44 muertos.

La presidencia ucraniana informó que el martes por la mañana se halló el cuerpo de un niño entre los escombros.

MIRA: Rusia dice que la “tragedia” en Dnipro se debió al sistema antiaéreo de Kiev

Así las cosas, “39 personas fueron rescatadas (incluyendo seis niños), 44 personas murieron, incluyendo 4 niños, y 79 personas fueron heridas, de las que 16 son niños”, afirmaron el martes los servicios de rescate ucranianos en su último balance.

El alcalde de Dnipró, Borys Filatov, también confirmó el balance de 44 muertos en Facebook.

El bombardeo es uno de los más mortíferos cometidos contra civiles desde que empezó la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.

El balance podría, sin embargo, aumentar. Los equipos de rescate hacían todo lo posible para encontrar a las personas que seguían desaparecidas entre los grandes bloques de hormigón.

“Todavía se está buscando a 22 personas”, precisaron los servicios de rescate ucranianos en Telegram a última hora de la mañana del martes.

El sábado, un misil destrozó un edificio de viviendas en Dnipró, devastando “más de 200 apartamentos”, según Kyrylo Tymoshenko, consejero de la presidencia ucraniana.

En su discurso diario, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, prometió el lunes que “cada persona culpable de este crimen de guerra sería identificada y comparecería ante la justicia”.

Por su parte, Rusia negó cualquier implicación en la matanza.

El bombardeo en Dnipró condujo a la dimisión de un consejero de la presidencia ucraniana, cuyas declaraciones sobre una posible metedura de pata de las tropas ucranianas para explicar el mortífero ataque causaron gran enfado entre la población.

“Un error fundamental, y luego la dimisión”, escribió Oleksiy Arestovych en Telegram para explicar su partida.

Contenido sugerido

Contenido GEC