Una imagen satelital muestra la represa Nova Kakhovka en la región de Kherson, Ucrania, el 28 de mayo de 2023. (Maxar Technologies/Handout vía REUTERS).
Una imagen satelital muestra la represa Nova Kakhovka en la región de Kherson, Ucrania, el 28 de mayo de 2023. (Maxar Technologies/Handout vía REUTERS).
Agencia EFE

La se coordinó este martes con los países de la para entregar a bombas de agua sucia, mangueras contra incendios y estaciones móviles para purificar agua, a fin de ayudar a a hacer frente a las consecuencias del derribo de la presa , en el sur del país.

LEE TAMBIÉN: Guerra en Ucrania: ataque destruye la represa de Kajovka e inunda toda la región de Kherson | VIDEO

Así lo anunció la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, en el que acusó a Rusia del ataque a la presa.

Rusia tendrá que pagar por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania, dijo Von der Leyen, para quien lo ocurrido es un “ataque indignante” que “pone en riesgo a miles de personas en la región de Kherson”.

“Apoyamos a Ucrania el tiempo que sea necesario”, afirmó la presidenta de la Comisión.

Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, informó a través de Twitter de que mantuvo una conversación con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, al que expresó su “apoyo al pueblo ucraniano, cuyas vidas están en riesgo como resultado de este ataque sin sentido” a la presa, que consideró “una nueva dimensión de las atrocidades rusas”.

Kuleba dijo en la misma red social que abordó con el jefe de la diplomacia comunitaria “las consecuencias para las personas y el medio ambiente” de la voladura de la presa.

“La UE está dispuesta a prestar la asistencia y la ayuda humanitaria necesarias para mitigar las consecuencias de esta catástrofe provocada por Rusia, afirmó el ministro ucraniano.

La ruptura de la presa, de la que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente, ha obligado a evacuar a miles de personas a ambos lados del río Dnipro, cuya orilla izquierda ocupan las tropas rusas y las fuerzas ucranianas la ribera derecha.

Por el momento, unas 2.000 personas se han tenido que marchar de su casa, aunque la Fiscalía General de Ucrania sostuvo hoy que en total se tendrá que evacuar a unos 40.000 ciudadanos, 17.000 en la parte controlada por Kiev y 25.000 en la ocupada por Moscú.

Además de las consecuencias humanas del desastre, Ucrania está preocupada por las consecuencias ecológicas y agrícolas.

Según la Presidencia ucraniana, al menos 150 toneladas de aceite de motor fueron vertidas en el río Dnipro y existe el riesgo de fugas de otras 300 toneladas.

Contenido sugerido

Contenido GEC