El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 20 de septiembre de 2022. (Foto de Ludovic MARIN / AFP)
El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 20 de septiembre de 2022. (Foto de Ludovic MARIN / AFP)
/ LUDOVIC MARIN
Agencia AFP

El presidente francés, , calificó el martes de “parodia” el anuncio de referendos en cuatro regiones separatistas de y dijo que “no tendrán consecuencias legales”.

“Creo que es una parodia esto que ha sido anunciado por Rusia”, afirmó Macron a los periodistas en la sede de la ONU, donde se desarrolla la Asamblea General anual.

LEE MÁS | “El mundo está en peligro y paralizado”, advierte Guterres en la Asamblea General de la ONU

“Lo único que existe es la guerra decidida por Rusia, la resistencia de Ucrania y el fin de la guerra que queremos”, añadió el mandatario galo, quien se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin “en los próximos días”.

“Esta es una provocación más” que “no tendrá ninguna consecuencia en nuestra posición”, dijo Macron.

“La sola idea de organizar referendos en regiones que han conocido la guerra, que han sufrido bombardeos, es el colmo del cinismo”, fustigó antes de pronunciar su discurso ante la Asamblea General.

Los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás (este de Ucrania) así como las regiones de Jersón (sur) y Zaporiyia (sudeste), todos ocupados por las fuerzas de Moscú, anunciaron el llamado a referendos del 23 al 27 de septiembre para pronunciarse sobre la anexión a Moscú.

MIRA AQUÍ | Venezuela: informe de la ONU profundiza el papel de los servicios de inteligencia en represión a opositores

Esas consultas se basan en la que confirmó la anexión por Rusia de la península ucraniana de Crimea en 2014 y que fue denunciada por la comunidad internacional.

Contenido sugerido

Contenido GEC