El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, utiliza un teléfono inteligente durante la segunda cumbre Rusia-África en San Petersburgo el 27 de julio de 2023 | (yegor aleyev / Agencia de fotografía TASS Host / AFP)
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, utiliza un teléfono inteligente durante la segunda cumbre Rusia-África en San Petersburgo el 27 de julio de 2023 | (yegor aleyev / Agencia de fotografía TASS Host / AFP)
Agencia AFP

fustigó este jueves la promesa de de suministrar a municiones de uranio empobrecido, capaces de perforar blindajes pero controvertidas por los riesgos tóxicos que implican para los militares y la población.

Su uso en el pasado “provocó un aumento desenfrenado” de los cánceres, por lo que se trata de una “muy mala noticia” cuya “responsabilidad recaerá en Estados Unidos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

MIRA AQUÍ | Ucrania: Blinken visita provincia de Chernígov y promete US$90 millones para desminado

En visita a Kiev el miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, prometió una nueva ayuda de 1.000 millones de dólares a Ucrania.

En Washington, el Pentágono indicó en paralelo que suministrará a Ucrania municiones de uranio empobrecido, destinadas a los tanques estadounidenses Abrams prometidos en Kiev.

Esta ayuda incluye también 5,4 millones de dólares en activos congelados, pertenecientes a oligarcas rusos, que Estados Unidos pretende entregar a Ucrania para apoyar la reintegración y rehabilitación de sus veteranos.

REVISA | Putin considera abominable que un judío como Zelensky encubra el nazismo en Ucrania

Nos lo tomamos de forma muy negativa”, agregó Peskov, subrayando que Rusia considera “ilegítima” cualquier incautación de activos rusos, “sean públicos o privados”.

Peskov afirmó que ello conduciría “de una forma u otra a un proceso judicial”.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC