El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se prepara para una foto durante la reunión de primeros ministros del Grupo de Visegrado (V4) en Praga, República Checa, el 27 de febrero de 2023. (Foto de EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se prepara para una foto durante la reunión de primeros ministros del Grupo de Visegrado (V4) en Praga, República Checa, el 27 de febrero de 2023. (Foto de EFE/EPA/MARTIN DIVISEK)
/ MARTIN DIVISEK
Agencia AFP

La vida del primer ministro eslovaco, , ya no corre peligro, aseguró este domingo su viceprimer ministro, , tras el intento de asesinato que sufrió esta semana.

Fico, de 59 años, está hospitalizado desde el miércoles, cuando un hombre le disparó cuatro veces, una de ellas en el abdomen.

MIRA AQUÍ: Quién es Robert Fico, el polémico primer ministro que pasó a dominar la política de Eslovaquia y se recupera tras un intento de asesinato

Su vida ya no corre peligro, pero su estado sigue siendo grave y requiere cuidados intensivos”, declaró a la prensa Kalinak.

El premier eslovaco fue sometido a una operación de cinco horas el miércoles y a otra de dos horas el viernes.

Podemos considerar que su estado es estable, con un pronóstico positivo”, dijo Robert Kalinak frente al hospital.

El presunto autor de los disparos, identificado por los medios de comunicación eslovacos como el poeta Juraj Cintula, de 71 años, fue acusado de intento de asesinato premeditado y el sábado fue puesto en prisión preventiva.

Robert Fico fue baleado cuando iba a saludar a sus partidarios tras una reunión del gobierno en la ciudad minera de Handlova, en el centro del país.

Kalinak señaló que Fico había sufrido cuatro heridas de bala, una de ellas grave.

El ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, dijo que si uno de los disparos “hubiera llegado unos centímetros más arriba, habría alcanzado el hígado del primer ministro”.

MÁS INFORMACIÓN: Optimismo sobre el estado del primer ministro Robert Fico, su presunto atacante en prisión preventiva

Fico, que estuvo al frente del gobierno entre 2006-2010 y 2012-2018, ocupa nuevamente el cargo de primer ministro desde que su partido populista de centro, el Smer-SD, ganara las elecciones generales el año pasado.

Logró este nuevo mandato tras haber hecho campaña sobre propuestas de paz entre Rusia y Ucrania, país vecino de Eslovaquia, y tras prometer un cese del envío de ayuda militar a Kiev, lo que hizo tras salir elegido.

El intento de asesinato causó gran conmoción en el país de 5,4 millones de habitantes, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, que vive una fuerte división política desde hace años.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC