Un usuario registró el momento en el que parte del sur de Buenos Aires, Argentina, se quedó sin electricidad a causa de un globo de pirotecnia, el 1 de enero de 2023. (Captura de Twitter @DiscosPerfectos)
Un usuario registró el momento en el que parte del sur de Buenos Aires, Argentina, se quedó sin electricidad a causa de un globo de pirotecnia, el 1 de enero de 2023. (Captura de Twitter @DiscosPerfectos)
Agencia EFE

Un globo de pirotecnia fue la causa del corte de luz en varios barrios de la zona sur de la ciudad de minutos después de la medianoche, cuando cientos de miles de personas festejaban el año nuevo en la capital , según informó este domingo la empresa Edesur, responsable de la concesión del servicio en la zona.

Técnicos de Edesur “detectaron que un globo de pirotecnia ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno”, que “provocó un cortocircuito que generó que actuaran las protecciones”, lo que dejó fuera de servicio dos transformadores de la red de alta tensión, informó la empresa en su cuenta de Twitter.

MIRA AQUÍ: Dos hinchas saltaron de un puente al micro de la selección de Argentina: uno cayó al pavimento | VIDEO

El problema en la red de alta tensión generó a las 00.23 (hora local) un corte que afectó a varios barrios de la capital argentina y sorprendió a los ciudadanos en medio de los festejos.

Según los datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 158.000 hogares sufrieron falta de suministro eléctrico en el inicio de 2023.

El servicio fue normalizado en etapas, una vez que los equipos de Edesur pudieron recomponer la zona afectada dentro de la subestación, explicó la empresa.

Antes de que Edesur explicara la causa del corte de luz, el interventor del ENRE, Walter Martello, anunció en su cuenta de Twitter que el ente regulador va “a penalizar a la empresa”.

MIRA AQUÍ: El 2022 en América Latina: un año de cambios políticos y crisis sociales

Edesur dejó a cientos de miles de usuarios sin luz en el medio de los festejos de Año Nuevo”, tuiteó Martello y aunque reconoció que la penalización “no es la solución”, indicó que “es una de las herramientas de las que dispone el ENRE” para cumplir su “función de control”.

Edesur es una de las dos mayores distribuidoras de electricidad de Argentina, que opera en Buenos Aires y su populosa periferia, y es controlada por el grupo italiano Enel, que en noviembre pasado anunció su intención de desinvertir en el país sudamericano.

Contenido sugerido

Contenido GEC