Con 2.521 beneficiarios finales argentinos, Argentina se ubica debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.506). (Foto Referencial: REUTERS / Agustin Marcarian / Ilustración / archivo).
Con 2.521 beneficiarios finales argentinos, Argentina se ubica debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.506). (Foto Referencial: REUTERS / Agustin Marcarian / Ilustración / archivo).
/ Agustin Marcarian
Agencia EFE

Argentina es el tercer país con más beneficiarios finales de firmas offshore detectados en Papeles de Pandora, la filtración de paraísos fiscales que reveló este domingo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por su sigla en inglés).

En esta nueva investigación global liderada por el ICIJ se convocó a 617 periodistas de 117 países que se desempeñan en 150 medios, que en Argentina fueron Infobae, el diario La Nación y elDiarioAR.

Con 2.521 beneficiarios finales argentinos, Argentina se ubica debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.506), según el diario La Nación, se trata de las “personas que son las verdaderas dueñas y tienen el control final de las sociedades offshore analizadas en los documentos”.

En tanto, la mayoría de los argentinos optó por crear sus empresas de papel en las Islas Vírgenes Británicas (1.981 compañías), un pequeño archipiélago del Caribe, detalló La Nación, y el resto se distribuyó entre Belice, Panamá y Estados Unidos, más otros destinos menores.

En los documentos figuran, entre otros, el fallecido exsecretario personal del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), Daniel Muñoz, y el financista confeso de la causa de corrupción que involucra funcionarios kirchneristas llamada “cuadernos de las coimas”, Ernesto Clarens.

También el gurú y consejero del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y de su partido Propuesta Republicana, Jaime Durán Barba, y Mariano Macri, el hermano menor del exmandatario.

La investigación ofrecerá, además, datos sobre Zulemita Menem, hija del ex presidente Carlos Menem (1989-1999), y Humberto Grondona, el hijo del fallecido Julio Grondona, poderoso titular de la Asociación del Fútbol Argentino por 25 años.

Si se analiza la información por cantidad de compañías involucradas, la Argentina también se posiciona en los primeros puestos de los Papeles de Pandora, ya que es el quinto país con más sociedades controladas desde el país suramericano con al menos 1.448 compañías, detrás de Reino Unido (3.936), Rusia (3.694), Hong Kong (2.104) y China (1.892), según detalla La Nación.

Los medios aclararon que recurrir a una sociedad offshore o abrir una cuenta bancaria a través un paraíso fiscal no es, en sí misma, una actividad ilícita. Pero si el responsable de esa operatoria no declara debidamente su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias, podría incurrir en elusión fiscal o en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.

______________________________

VIDEO RECOMENDADO

A 20 años del 11S: las llamadas de las víctimas del atentado desde las Torres Gemelas
Algunas de las víctimas del atentado del 11 de septiembre del 2021 en las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York llegaron a comunicarse con sus familiares, amigos, periodistas y servicios de emergencia, sin saber que sus voces quedarían registradas para la posteridad.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC