Fiscalía investiga presuntos contratos irregulares que obtuvieron dos empresas y la hija de Grika Asayag, exasesora de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Fiscalía investiga presuntos contratos irregulares que obtuvieron dos empresas y la hija de Grika Asayag, exasesora de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
/ Melina Mejia
Redacción EC

La presidenta de la República, , declaró ante los representantes de la este lunes 27 de marzo en Palacio de Gobierno, en el marco de las investigaciones por las supuestas contrataciones irregulares a empresas vinculadas a una exaesora del despacho de la presidenta .

La mandataria había solicitado a la fiscalía reprogramar la fecha para su presentación con la finalidad de que brinde su testimonio por este caso. Según la agenda, la mandataria atenderá la diligencia en la sede del Poder Ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Grika Asayag: compañías e hija de amiga de Boluarte lograron contratos con el Estado por más de S/112 mil

La diligencia inicialmente había sido programada para el último jueves 23 de marzo a las 9 a.m. en las instalaciones de Palacio de Gobierno. Sin embargo, El Comercio pudo conocer que Dina Boluarte solicitó reprogramar la actividad.

A mediados de marzo, este Diario informó sobre contrataciones presuntamente irregulares que obtuvieron dos empresas y la hija de , quien ocupó el cargo de asesora del despacho de Dina Boluarte hasta su suspensión.

MIRA AQUÍ: Empresas e hija de exasesora de presidenta Dina Boluarte ganaron contratos tras reuniones en ministerios

Asayag fue apartada del cargo por presuntamente haber presentado certificados falsos para acceder a sus puestos. El 6 de marzo fue suspendida su contratación luego de la revelación de esta irregularidad en el programa “Cuarto Poder”.

Antes de eso, despachos al interior de los ministerios de Trabajo y de Comercio Exterior y Turismo adjudicaron contrataciones a favor de Total Force S.A.C. y de Asociación Educativa Florence Nightingale, fundadas por Grika Asayag, así como para su hija Grika Karla Burgos Asayag.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: comprobantes de pago y nuevos chats contradicen su versión sobre Henry Shimabukuro

Las referidas órdenes de servicio fueron emitidas entre noviembre del 2021 y agosto del 2022. Los montos suman S/112.100.

Total Force S.A.C., constituida en el 2015, solo registra un contrato con una entidad pública: Empresa de Seguridad, Vigilancia y Control S.A.C. (Esvicsac), que pertenece a Essalud y esta, a su vez, integra el sector ministerial de Trabajo.

Niega cualquier responsabilidad

Por su parte, Guillermo Méndez, abogado del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Luis Adrianzén, indicó que su patrocinado plantea una “total falta de responsabilidad” en el hecho, pues los contratos firmados por Grika Asayag y su hija corresponden a gestiones anteriores.

“La celebración de los contratos y los pagos se han realizado con absoluta normalidad”, indicó en declaraciones a los periodistas, donde detalló que hay una serie de diligencias pendientes, principalmente el recojo de testimonios. También dijo que el ministro no conoce a la exasesora de Dina Boluarte.