José Luna Gálvez participó en la audiencia virtual. Su abogado anunció que apelará (Foto: Grupo El Comercio)
José Luna Gálvez participó en la audiencia virtual. Su abogado anunció que apelará (Foto: Grupo El Comercio)
/ Hugo Perez
Karem Barboza Quiroz

“Han quedado en evidencia los graves actos de corrupción que se le imputan al procesado ”. Tal fue una de las conclusiones a las que llegó el juez anticorrupción Jorge Chávez Tamariz en su resolución con la que dictó el arresto domiciliario por 36 meses para el fundador del partido político Podemos Perú (PP) y actual candidato al Congreso.

A Luna Gálvez también se le impuso una caución de S/500 mil. Es investigado como presunto cabecilla de la organización criminal y por el delito de cohecho activo.

Según el juez, la organización infiltró y controló instituciones como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Agregó que existían graves elementos de convicción que sindicaban al accionista mayoritario de la Universidad Privada Telesup como la cabeza y financista de la mencionada red criminal.

Entre los elementos citados por el magistrado están las declaraciones del aspirante a colaborador eficaz 2109-2018. También aceptó la confesión sincera del exjefe de la ONPE Adolfo Castillo, investigado en este caso.

El magistrado sostuvo que “no se le niega la condición de financista de una organización criminal, pues ha pagado altas sumas de dinero a los exconsejeros Guido Aguila e Iván Noguera”. Esto, a través de los presuntos pagos disfrazados que los exfuncionarios recibieron de Telesup por la cesión de los derechos de autor de sus respectivos libros.

Además, se dio por acreditado el financiamiento de la elección de Castillo, que hubo un copamiento en la ONPE para inscribir a Podemos Perú y que había riesgo de fuga.

Aquí el video con los fundamentos del juez:


Chávez tomó en cuenta que Luna Gálvez y su defensa habrían tratado de acceder a información reservada del caso a través de la fiscal Flor Erazo.

No obstante, el juez indicó que, pese a que se cumplían los requisitos para dictar prisión preventiva como pidió la fiscalía, debido a la pandemia por el COVID-19, la condición médica de Luna Gálvez y por ser parte de la población vulnerable (65 años), debía rechazar el pedido y aplicar otra medida.

“En su caso cumple para una prisión preventiva, pero de alguna manera, buscando el cumplimiento de los pronunciamientos supranacionales, se dicta una detención domiciliaria”, explicó el juez.

Comparecencia

A los investigados Óscar Nieves, Fernando Obregón y Laura Silva, para los que se pedía también prisión preventiva, se les impuso una caución de S/50 mil y el cumplimiento de algunas reglas de conducta.

REGLAS DE CONDUCTA:

No declarar a la prensa

El juez dispuso que José Luna, al igual que los otros investigados, no declare a los medios de prensa sobre su caso, ni se comunique con sus coimputados (incluido su hijo José Luna Morales).

No reuniones

Luna tampoco podrá realizar reuniones sociales, solo familiares. La fiscalía apelará la decisión en todos sus extremos; y la defensa de Luna, la detención domiciliaria.

VIDEO RECOMENDADO:

Vizcarra sobre compra de vacunas
Vizcarra sobre compra de vacunas

Te puede interesar