Los dos mejores países en Sudamérica en donde puedes vivir tu jubilación
Los dos mejores países en Sudamérica en donde puedes vivir tu jubilación
Redacción EC

Actualmente, la mayoría de personas en el mundo esperan llegar a cierta edad para poder jubilarse y así dejar de lado sus actividades profesionales con el objetivo de tener una vida más placentera. De esta manera, la revista International Living realizó un listado con los mejores destinos para vivir la jubilación, en donde resaltan dos países de .

¿CUÁLES SON LOS DOS MEJORES PAÍSES DE SUDAMÉRICA PARA VIVIR LA JUBILACIÓN, SEGÚN INTERNATIONAL LIVING?

A continuación, te presentamos el ranking de International Living para Jubilación Global Anual 2024:

  • Costa Rica
  • Portugal
  • México
  • Panamá
  • España
  • Ecuador
  • Grecia
  • Malasia
  • Francia
  • Colombia.

Es importante mencionar que, la revista determinó a Ecuador debido al clima templado, buen sistema de transporte público y un buen sistema de salud. Además, es uno de los países sudamericanos que cuenta con una ecología muy diversa en el mundo, aunque no dejan pasar la amabilidad de su gente y el bajo costo de vida. A su vez, en Colombia, es considerado por la revista por un lugar de microclimas, bajo coste de vida, una cultura agraria y personas muy amables y poco complicadas.

¿QUÉ PAÍS DE SUDAMÉRICA COMPARTE FRONTERA CON EUROPA?

El país de Sudamérica que comparte frontera con la Unión Europea lo tiene Brasil con Francia demarcados por el río Oyapoque, que se origina en la sierra de Tumucumaque. Este es un río sudamericano que determina la frontera entre el departamento de ultramar francés de la Guayana Francesa y el estado brasileño de Amapá.

Este territorio de ultramar cuenta con un total de 730 km, de las cuales 427 están determinados por el río Oyapoque, que desemboca en el océano Atlántico. A su vez, los otros 303 km empiezan desde la triple frontera con Brasil y Surinam hasta la cuenca hidrográfica de la Guyana. Por lo tanto, el puente Saint-Georges-de-I’Oyapock (Francia) y Oiapoque (Brasil) es considerado la única conexión directa entre ambas naciones.

¿CUÁL ES LA PEOR CIUDAD PARA VIVIR EN AMÉRICA LATINA?

De acuerdo con la última lista que publicó The Economist, la peor ciudad que es considerada para vivir en Latinoamérica y el Caribe se encuentra en Caracas, Venezuela. Este lugar es la capital del país llanero y su principal región con más fluidez económica que pueda haber en dicho sitio. A continuación, te presentamos el ranking de las mejores ciudades para habitar en América Latina:

  • Buenos Aires (Argentina) - 82,8
  • Santiago (Chile) - 80,8
  • Montevideo (Uruguay) - 80,4
  • San Juan (Puerto Rico) - 78,8
  • Lima (Perú) - 74,2
  • San José (Costa Rica) - 73,6
  • Río de Janeiro (Brasil) - 70,5
  • São Paulo (Brasil) - 70
  • Ciudad de Panamá (Panamá) - 68,6
  • Asunción (Paraguay) - 65,6
  • Monterrey (México) - 65
  • Quito (Ecuador) - 63,6
  • Bogotá (Colombia) - 61,2
  • Ciudad de México (México) - 60,2
  • Caracas (Venezuela) - 47.

Es importante saber que, los resultados que se arrojaron en la lista del medio ingles tiene como fin analizar cómo diferentes factores pueden estar influyendo en las condiciones de vida de los ciudadanos de un país en el mundo.

Contenido sugerido

Contenido GEC