Redacción EC

ZX Auto llegó al Perú en 2022 de la mano de y desde entonces únicamente vende el Terralord, un que tiene una extensa gama de motorizaciones y equipamiento. En esta ocasión, probamos la versión 2,5 MT 4x4 Heavy Duty Diésel; es decir, la versión de entrada que se ofrece desde US$21.990. Aquí te contamos nuestras impresiones después de probarla tanto en la ciudad como en la carretera.

Para tener en cuenta, ZX Auto tiene cuatro versiones del Terralord que equipan un motor Isuzu de 2,5 litros turbo diésel y una versión que emplea un motor gasolinero Mitsubishi de 2,4 litros turbo.

LEE TAMBIÉN: Probamos el GAC Empow, el sedán deportivo chino que compite con el Nissan Sentra y Mazda 3

El ZX Auto Terralord es un pick-up mediano, es decir, compite con otros modelos como el Toyota Hilux, Nissan Frontier, Mitsubishi L200, Ford Ranger, Mazda BT-50, pero directamente su disputa se encuentra con rivales chinos como Changan F70, JAC T8, Great Wall Poer, entre otros. Así lo determinan sus dimensiones, mide 5.341 mm de largo, 1.885 mm de ancho,1.815 mm de alto, una distancia entre ejes de 3.230 mm, un peso neto de 2.060 kg y una capacidad de carga de 1.005 kg.

Se trata de un pick-up chino, pero que integra componentes de otros fabricantes para su construcción y funcionamiento. Por ejemplo, utiliza la plataforma de un Ford Ranger 2020 y el motor turbo diésel de un Isuzu D-Max 2020. Respecto al motor, Ramón Ferreyros, quien es representante de ZX Auto en Perú, afirma que el Terralord no es un vehículo que comparta tecnología Isuzu, sino que propiamente es un motor de la firma japonesa.

El ZX Auto Terralord es un pick-up mediano, mide 5,3 metros de largo y tiene un despeje al suelo superior a 20 mm. (Foto: Fernando Roca Canales)
El ZX Auto Terralord es un pick-up mediano, mide 5,3 metros de largo y tiene un despeje al suelo superior a 20 mm. (Foto: Fernando Roca Canales)
/ Fernando Roca Canales

Prestaciones y sensaciones de manejo

Utiliza un motor de 2,5 litros turbo diésel que genera 134 hp a 3.400 rpm y 320 nm de torque a tan solo 2.000 rpm, asociado a una transmisión manual de seis velocidades y una tracción 4x4. En nuestra opinión, la etiqueta Isuzu en el motor es sinónimo de confiabilidad, así que existe la garantía que es un buen motor.

En cuanto a su exigencia, tiene el torque suficiente para romper la inercia y la potencia necesaria para mover las más de dos toneladas que pesa. Solo hay que aprovechar al máximo los cambios en su caja manual para que el vehículo no pierda fuerza, incluso el Terralord se mantiene firme a más de 3.000 m.s.n.m.

Emplea un motor Isuzu de 2,5 litros turbo diésel. (Foto: Fernando Roca Canales)
Emplea un motor Isuzu de 2,5 litros turbo diésel. (Foto: Fernando Roca Canales)
/ Fernando Roca Canales

Igual se debe mencionar que hay vehículos más potentes en su segmento, así que no estaría agregarle unos caballos extras para moverse con mucha más agilidad y no depender de su sistema de transmisión. Y ya que mencionamos la caja de cambios, siempre es un placer conducir un carro con caja manual en tiempos donde la mayoría de los vehículos nuevos llegan con caja automática. En ese sentido, el Terralord tiene seis cambios que responden mucho mejor hasta las 3.000 rpm.

Con relación a la suspensión, este pick-up utiliza el esquema tradicional. Es decir, una suspensión delantera de tipo independiente y atrás un eje rígido con resortes. Este sistema permite que el Teralord cargue más de una tonelada, pero a costa de ser un poco “trotón”.

Respecto al sistema de frenado, utiliza frenos delanteros de disco y atrás frenos de tambor. En nuestra experiencia, probándola con 200 kg encima, el freno resulta ser un poco largo y no entrega toda su potencia en el primer tramo del pedal, pero si lo apretamos con más fuerza, frenará mejor. Ahora, utilizar frenos de tambor, es un sistema que ya está un poco desfasado, pero me parece muy acorde con el precio.

@elcomerciope

Probamos la Terralord de ZX Auto, un pick up chino que llega con motor Isuzu y tracción 4x4 #Car #Cars #Auto #Autos #Carros #TuercasyRuedas #ElComercioPerú

♬ sonido original - Diario El Comercio

Sobre la tracción, comprobamos la funcionalidad de la caja reductora subiendo una pequeña colina de trocha. En tracción 4x2 se desplaza con cierto esfuerzo, pero en tracción 4H lo hace con gran facilidad. Con la tracción 4L también se desplaza, pero partiendo desde la segunda marcha.

La dirección es hidráulica, aunque de igual forma el timoneo es suave. El radio de giro es 5,3 metros, lo que resulta ser correcto para sus 5,34 metros de largo.

Diseño, tecnología y seguridad

Si consideramos el diseño en general, lo que se ve por fuera es mucho mejor al interior, al menos en esta versión de entrada 4x4 que probamos. El diseño exterior luce robusto y se fortalece con las barras antivuelco, estribos laterales y neumáticos 265/65 R17. Estos últimos son All-Terrain (AT), pero mejoran el exterior porque tienen un diseño agresivo. Incluso, pareciera que fueran Mud-Terrain (MT).

Además, cuenta con una gran máscara pintada y una luminaria delantera distribuida en dos grupos ópticos. Intermitentes a los lados y una tira Led como luz diurna, junto con unos anillos de color estilo “ojos de ángel” que pueden ser gusto de algunos. Esta versión no cuenta con faros neblineros, pero si luz diurna de seguridad.

Esta es la vista trasera del ZX Auto Terralord, con un gran parachoque y con barras antivuelco a la vista. (Foto: Fernando Roca Canales)
Esta es la vista trasera del ZX Auto Terralord, con un gran parachoque y con barras antivuelco a la vista. (Foto: Fernando Roca Canales)
/ Fernando Roca Canales

En el interior, encontramos lo básico y necesario para un pick-up de trabajo. Tiene una pantalla MP5 de 9″ con bluetooth, cámara de retroceso (de calidad justa), mandos de control en volante, bloqueo de pestillos automático, asientos de tela con ajuste manual, alzavidrios eléctrico, cierre centralizado, aire acondicionado, filtro pruficador de aire, ente otros.

El espacio en cabina es bueno y los asientos lo suficientemente cómodos para el trabajo, en cambio si buscas mayor comodidad, puedes mirar las versiones más equipadas. En las plazas traseras, caben tres personas sin mayor problema.

Finalmente, en cuanto a seguridad, solo ofrece dos bolsas de seguridad, sensor de retroceso y velocidad, seguro de pestillo para niños, sistema ISOFIX y cinturones de seguridad de tres puntos.

Conclusiones

El ZX Auto Terralord Heavy Duty 4x4 cuesta US$21.990 y, en nuestra opinión, es una alternativa que se defiende bajo la relación calidad-precio. Destaca por tener un aspecto robusto con buena implementación exterior, motor confiable y una plataforma segura, pero podría mejorar ofreciendo mayor número de airbags, el control de estabilidad (ESC) y control de tracción (TCS).

De todas formas, son más los atractivos que tiene este pick-up que desaciertos. Esta versión es mucho más adecuada para el trabajo fuerte, ya que si el equipamiento es un problema, existen versiones con más atributos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC