El logotipo de Stellantis se ve en el edificio de una empresa en Velizy-Villacoublay, cerca de París, Francia, el 1 de febrero de 2022. REUTERS/Gonzalo Fuentes/Foto de archivo
El logotipo de Stellantis se ve en el edificio de una empresa en Velizy-Villacoublay, cerca de París, Francia, el 1 de febrero de 2022. REUTERS/Gonzalo Fuentes/Foto de archivo
/ REUTERS/Gonzalo Fuentes/Foto de archivo
Agencia Reuters

espera contar a fines de este año con las tecnologías necesarias para desarrollar de etanol en Brasil, dijo el titular de la automotriz en Sudamérica.

La iniciativa se produce en medio de un impulso más amplio por la sostenibilidad en la región, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva , dijo también el martes que, bajo su mando, la economía del país se basaría en “encontrar alternativas de energía limpia”.

LEE TAMBIÉN: Espejo retrovisor inteligente: el sistema elige qué es importante para mostrar

Antonio Filosa dijo que el estado brasileño de Minas Gerais sería el “epicentro” de los autos híbridos de etanol para Stellantis, que tiene tres plantas en Brasil, dos en Argentina y una sociedad industrial en Uruguay.

“Lanzamos el proyecto Bio-Electro el año pasado y ahora vamos a trabajar internamente para tener las primeras tecnologías desarrolladas internamente a fines de este año, y luego lanzarlas al mercado cuando sea oportuno”, dijo a los periodistas.

LEE TAMBIÉN: Primer Ford Mustang GT 2024 se vendió en US$ 565.000 para combatir la diabetes

La producción local de vehículos híbridos y eléctricos todavía se concentra en firmas asiáticas como Toyota y CAOA Chery, y la china BYD también está considerando establecer la producción en el noreste de Brasil.

Filosa dijo que Stellantis también contempla fabricar autos totalmente eléctricos y autos que funcionan con celdas de combustible de etanol allí en el futuro, pero descartó construir una nueva fábrica ya que la empresa optó por actualizar las líneas de ensamblaje existentes.

MIRA: Así es la edición VZ del Cupra Formentor: 310 Hp de potencia y un diseño premium

Los comentarios de Filosa se produjeron cuando Stellantis anunció que lanzará un total de 43 vehículos de ocho marcas diferentes en América del Sur en el período 2021-2025, con inversiones planificadas para alcanzar más de 16 mil millones de reales (US$3,14 mil millones).

Cuando se le preguntó sobre la escasez de componentes que limitó la producción de automóviles en los últimos años, Filosa dijo que la situación había mejorado “mucho”, pero señaló que aún está por surgir un escenario más normal a partir de la segunda mitad de 2023.

Se espera que la producción de automóviles en Brasil, la economía más grande de América Latina, aumente un 2,2% este año a 2,42 millones de unidades, según la asociación de fabricantes de automóviles Anfavea.

Contenido Sugerido

Contenido GEC