Día del Internet: cuatro maneras en que la IA está transformando su futuro. (Foto: Freepik)
Día del Internet: cuatro maneras en que la IA está transformando su futuro. (Foto: Freepik)
Redacción EC

Hace más de 50 años, la aparición del marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, transformando la comunicación, el acceso a la información y las interacciones globales. Hoy en día, otra tecnología igualmente revolucionaria está moldeando el futuro del internet: la inteligencia artificial (IA).

En particular, la IA generativa, como Chat GPT en su versión 4o, muestra una rápida evolución con capacidades avanzadas para aprender de los datos, adaptarse a nuevas situaciones y realizar tareas que antes parecían imposibles, todo gracias a la disponibilidad de Internet.

MIRA: Las seis nuevas funciones de ChatGPT que lo hacen capaz de coquetear y detectar emociones

Los algoritmos analizan el comportamiento de las personas para ofrecer contenido y recomendaciones adaptadas a sus intereses y preferencias. Además, la inteligencia artificial está transformando la forma en que interactuamos con plataformas y asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant.

En ese contexto, Jesús Bellido, director de la carrera de Ciencia de la Computación de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), comparte cuatro ejemplos de cómo la inteligencia artificial está revolucionando el funcionamiento de Internet y se ha convertido en un gran aliado para impulsar su desarrollo tecnológico.

  • Motores de búsqueda personalizados:
    La IA en motores de búsqueda como Google personaliza resultados basándose en el historial y preferencias del usuario.
  • Recomendaciones de contenido:
    Plataformas como Netflix y YouTube usan IA para analizar comportamiento y ofrecer recomendaciones personalizadas.
  • Generación de contenido:
    Herramientas como ChaGPT generan texto automáticamente, ahorrando tiempo y recursos. Otras como Copilot y Midjourney generan imágenes.
  • Cloud Computing:
    Facilita el acceso a recursos informáticos bajo demanda, democratizando tecnologías avanzadas y permitiendo a startups competir con grandes corporaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC