Si estás próximo a iniciar el trámite de tu pasaporte, debes considera algunos puntos antes de hacerlo. Conoce cuáles son en la siguiente nota. (Foto: gob.pe)
Si estás próximo a iniciar el trámite de tu pasaporte, debes considera algunos puntos antes de hacerlo. Conoce cuáles son en la siguiente nota. (Foto: gob.pe)
Redacción EC

El es un documento de viaje emitido por un gobierno que permite a los ciudadanos el ingreso a otros países. Aunque varios destinos de Latinoamérica no lo solicitan, es mejor contar con un pasaporte electrónico para poder transitar con libertad y en el caso optes por visitar alguno en Europa contar con uno sí será obligatorio.

Te contamos cuánto cuesta el trámite de este documento expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones y qué requisitos se deben cumplir para lograrlo, sin fallar en el intento.

¿Cuál es el precio del pasaporte?

Para realizar el trámite del pasaporte, se debe realizar el pago de S/ 98.60 por derecho a expedición de pasaporte en la web de : donde podrás utilizar tu tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en la plataforma con el código 01810.

Recuerda que este documento de viaje podrás tramitarlo presencialmente en las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones (con excepción de Ilo) o en los centros MAC Arequipa, MAC Cajamarca, MAC Loreto, MAC Huánuco, MAC Ucayali, MAC La Libertad, MAC Callao, MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Sur y MAC Lima Norte, previa cita.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

Requisitos para solicitar el pasaporte

¿Cómo tramitar el pasaporte?

Para tramitar un pasaporte en Perú, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Con el pago efectuado, y la constancia recibida, el ciudadano debe empezar el trámite con la programación de una cita en línea.

2. Ingresando a, la persona necesitará consultar si la sede más cercana a su domicilio tiene habilitadas las citas de lunes a viernes de 12 p.m. a 4 de la tarde.

3. El ciudadano tiene la opción, además, de escoger entre llevar a cabo el trámite en una de las 16 oficinas activas de la Superintendencia Nacional de Migraciones a nivel nacional o también en cualquiera de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), y pulsar en “Continuar” para verificar si existen citas disponibles.

4. Luego de agendada la cita, hay que acercarse con DNI en mano, constancia de pago o captura de pantalla, y con la cara descubierta para la toma fotográfica.

5. El ciudadano que esté tramitando el pasaporte electrónico debe tomarse fotografías para su identificación las que deben cumplir con los siguiente puntos: no tiene que usar gafas, prendas en la cabeza o piercings en el rostro.

6. Finalmente, Migraciones entregará el documento de viaje el mismo día del trámite, pero si no pudiste obtenerlo rápidamente, recuerda que tienes hasta 2 meses (60 días) para recogerlo en la sede donde se gestionó.


Contenido Sugerido

Contenido GEC