![Yassine Cheuko acompaña a la delegación del Inter Miami, pero su prioridad es darle seguridad a Messi. (Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LTDEDR45NFBUJFZKHS63VBRGQ4.jpg?auth=9958aba2d165ef2d7a6204adcf932e9297e943ef06c924defa671802e2a5060b&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Cuando Lionel Messi viste la camiseta de la Selección Argentina tiene siempre cerca a Rodrigo De Paul. El volante del Atlético de Madrid funge de guardaespaldas en la cancha: vale decir, un tipo que permanece al lado del genio del fútbol y lo cuida como si fuese su hermano, ya sea de una patada, un tacle o una caricia del rival. Se ganó esa fama durante el Mundial de Qatar 2022 y lo mantiene hasta hoy. Es una labor no oficial que goza y disfruta hacer. Pero cuando el ‘10′ cambia la albiceleste por la rosada del Inter Miami, otra figura emerge como la encargada de velar por su seguridad. ¿Su nombre? Yassine Cheuko, quien será su principal marcación esta noche en el duelo ante Universitario.
LEE MÁS | La historia detrás de la camiseta de Lionel Messi que conserva Miguel Trauco y dónde la tiene guardada
Desde que Lionel Messi aterrizó en la MLS para empezar una nueva historia luego de su paso por el Paris Saint Germain, la imagen del musculoso personaje se ha convertido en una figura que atrae la atención de propios y extraños. Es imposible ver a Leo sin Cheuko: corre junto al argentino por la banda en los campos de fútbol, intercepta con rapidez y tosquedad a los aficionados invasores que tratan de saludar al argentino, controla a los fans deseosos de tomarse selfies con el campeón del mundo e incluso revisa con anticipación los bares y restaurantes a los que la familia Messi acude por la ciudad. Dicho de otro modo, es el encargado de que el futbolista más querido del planeta tenga el menor contacto con quienes lo idolatran.
¿Quién es Yassine Cheuko?
Tiene 35 años, es estadounidense, muestra un rostro cuya expresión es de pocos amigos y posee un físico impactante. Yassine Cheuko fue contratado por David Beckham, rostro visible de la franquicia de la camiseta rosa, quien consciente de la ‘messimanía’ que iba a desatarse con la llegada del crack argentino a la MLS decidió protegerlo con un guardaespaldas capaz de dar la vida si es necesario. Messi es la obsesión de Cheuko y la única misión que debe cumplir con éxito mientras el campeón del mundo permanezca en suelo norteamericano.
Parte de las medidas de seguridad que Beckham implementó para tener a Messi contento en Inter Miami es la formación de un equipo de seguridad que involucra a 50 personas. Sus funciones no solo están centradas en el ‘10′, sino también en Antonela Roccuzzo, la esposa del futbolista, y en Mateo, Thiago y Ciro, los tres hijos de la pareja. Como es obvio, Cheuko lidera ese grupo de trabajo y ya se ha convertido en la sombra del jugador. Y lo que cobra por proteger al mejor del mundo antes, durante y después de cada partido no es poco: 250 mil dólares al mes ($3 millones al año).
Pero hay más. Si se trata de ir al origen de Cheuko, la teoría más sonada es que fue un exsoldado miembro del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que combatió en Irak y Afganistán, donde adquirió las habilidades de arma letal. Sin embargo, según un reporte del medio inglés DailyMail, la tesis carece de sustento. Miembros y exmiembros de la unidad de élite SEAL aseguraron a dicho medio que nadie había escuchado de él y su nombre no aparece en los registros de los veteranos excombatientes. Y si vamos a las redes sociales de Yassine, no hace ninguna referencia a ser parte de alguna unidad militar en el pasado. Lo que sí es verdad es su amor por las artes marciales mixtas, un deporte de contacto que le ha exigido llevar a su cuerpo hasta el límite de sus capacidades físicas.
En su Instagram, Cheuko publica videos de su rutina de entrenamientos y de sus participaciones en competencias de MMA en lugares como Indonesia y Tailandia. Entre 2020 y 2022, los años azotados por la pandemia de la Covid-19, pasó gran parte de su tiempo practicando artes marciales al otro lado del mundo para volverse un experto, alejado del bullicio de occidente y donde la tranquilidad y la paz son remedios para curar el alma. Quizá fue allí donde abandonó el cristianismo y se convirtió en musulmán, una religión que expresa en frases motivacionales mediante sus redes sociales. “El hombre fuerte no es un buen luchador o un buen boxeador. El hombre fuerte es sólo aquel capaz de controlarse cuando está furioso”, se lee en la descripción de su perfil, donde ha pasado de 20 mil a 200 mil seguidores desde que trabaja con Messi.
¿Qué significa para Messi llevar un guardaespaldas?
Ser el mejor del mundo y tomar consciencia de lo que genera en la gente que lo sigue no es algo que Messi pidió; pero es una situación con la que debe convivir más allá de su deseo personal. El crack argentino lleva 20 años en el fútbol de élite, paseando su talento alrededor del mundo, ganando todos los títulos posibles que le tocó jugar con sus equipos y su selección, y nunca se le vio tan bien cuidado como ahora. Si Rodrigo De Paul lo protegía dentro de la cancha, Yassine Cheuko lo hace fuera de ella.
Estamos tan acostumbrados a ver a Messi rodeado de defensores rivales que le quieren quitar el balón, que nos sorprende mirarlo con una marcación tan cercana como la de Cheuko. Sin embargo, para Leo no es algo tan novedoso, porque en su carrera siempre incluyó en su círculo cercano a personas que le inspiraron confianza más allá de una cancha de fútbol. No es fácil para un futbolista tan querido como él abrir las puertas de su intimidad a cualquier desconocido. Debe haber algo más, algo que -seguramente- Cheuko posee fuera de esa imagen de peleador robusto que cuida la seguridad del mejor del mundo. Y Messi, como si estuviese buscando el espacio para dar el pase impensado, encontró en su personalidad.
El argentino siempre supo rodearse bien en sus 20 años de futbolista. Cuando estuvo en Barcelona, conoció al brasileño Pepe Costa, un trabajador del club que era el encargado de solucionar las tareas administrativas o cualquier necesidad extradeportiva del jugador. Pero, poco a poco, fue dejando esas funciones hasta convertirse en su mano derecha, como un amigo personal que acompaña en el éxito y en el fracaso a la estrella mundial. Según medios españoles como El Mundo y ABC, Pepe Costa es un segundo padre para Messi, un tipo que lo cuidó en los 17 años que estuvo en la Ciudad Condal y que también lo acompañó en sus dos temporadas en el Paris Saint-Germain. Incluso, viaja con él a cada convocatoria de la Selección Argentina y se ha ganado la confianza de todo su clan.
Cuenta la leyenda que cuando Messi quiso renovar con Barcelona, antes de marcharse al Paris Saint-Germain, puso entre las condiciones la renovación del contrato Pepe Costa. El club no avanzó en ese tema hasta asegurar la firma del argentino, quien finalmente no pudo quedarse en España y viajó a Francia para incorporarse a su nueva institución. Y en ese mismo avión privado que lo llevó hasta el aeropuerto de Le Bourget de París, el 10 de agosto del 2021, Pepe Costa iba al lado del argentino y su familia, como una especie de primer guardaespaldas de su familia.
Salvando las diferencias, Cheuko cumplirá en julio un año garantizando la seguridad de Messi, pero ya existe una conexión especial con el campeón del mundo. En abril pasado, el peleador de artes marciales mixtas anunció su propia marca de ropa llamada ‘Voclain’ con moda urbana inspirada en París y Miami; y gracias a la cercanía con Leo, pudo promocionar en sus redes sociales los productos que ofrece a sus clientes. En Instagram, aparte de tener una foto junto al argentino, aparece también acompañado de Luis Suárez, Sergio Busquets y otras principales del Inter Miami. “Crecer en un barrio pobre de París y comenzar una nueva vida en Miami me dio lo mejor de ambos mundos: la elegancia de París y los colores vibrantes de Miami”, se lee en la descripción de una de sus publicaciones.
Trabajando al lado de Messi, Cheuko ya tiene anécdotas para contarle a su propia familia o sus amistades, como la vez que corrió a toda velocidad para atrapar a un hincha que se metió al campo buscando un selfie con el argentino y llevaba puesta la ‘10′ que usó en el Barcelona. O como la vez que apartó a un policía que le pidió una foto a Leo mientras este iba caminando por el túnel hacia el campo de entrenamiento en Las Garzas. Esa imagen quedó registrada en video e incluso Messi tuvo que pedirle disculpas al agente de seguridad por la acción de su guardaespaldas.
Y eso es solo el comienzo. Hasta ahora no ha tenido que usar la fuerza y espera no hacerlo nunca. Mientras Cheuko esté a su lado, para Messi es una garantía de protección y para los hinchas una odisea acercarse al argentino. Quienes la tienen más fácil son los jugadores del Inter Miami, quienes bromean con Leo y Yassine en los entrenamientos y en la sede del club. Después de eso, todo intento por acercarse al mejor del mundo, y esto es una recomendación a quienes asistan esta noche al Monumental, será inútil.
Contenido Sugerido
Contenido GEC