El atletismo nos regala momentos memorables que reflejan una gran muestra de sacrificio y dedicación de los corredores. Algunas llegadas no salen según lo esperado y nos dejan desgarradoras imágenes que duelen, pero a la vez motivan para nunca darse por vencido.En esta nota encontrarás los finales más dramáticas del atletismoa lo largo de la historia:
1. La llegada a la meta de la atleta Beata Naigambo, de Namibia, en los Juegos de la Commonwealth generó un gran impacto en el mundo, al caer totalmente descompensada a pocos metros de cruzar la meta. La experimentada maratonista quedó en el puesto 11 para luego ser llevada de emergencia al hospital.
-
2. La carrera de los hermanos Brownlee, en la Ciudad de Cozumel, México es recordada como uno de los finales más dramáticos de la historia del triatlón mundial. Jonathan Brownlee, a punto de proclamarse campeón mundial, sufrió un golpe de calor a tan solo 300 metros de la meta. Su hermano, Alistair Brownlee, quien también estaba participando, aceleró para ayudar a su hermano. El abrazo de los ingleses al cruzar la meta es una imagen que nunca se olvidará.
-
3. La atleta keniata Hyvon Ngetich encabezó durante varios kilómetros el Maratón de Austin en la ciudad de Texas, donde a pesar de su experiencia en esta distancia cayó exhausta al asfalto. La corredora se llevó una ovación, al abstenerse de recibir cualquier tipo de ayuda, lo que la dejaría descalificada.
-
4. Derek Redmond era el favorito a llevarse el oro en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se preparó durante todo el año para esta competencia, en la que finalmente a 200 metros de la meta, sufrió un tirón que paralizó todas sus esperanzas. Tras caer al suelo, Redmond demostró su valentía para continuar y cruzar la meta, acompañado de su padre que ingresó a la pista atlética para guiarlo e inmortalizar ese momento.
-
5. Londres 1948. Étienne Gailly, de nacionalidad belga, estuvo a pocos minutos de cruzar la meta en la prueba de maratón; sin embargo, el argentino Delfo Cabrera, que estuvo muy cerca durante la carrera, logró arrebatarle el primer lugar en el tramo final, ya dentro del estadio Wembley. A pesar de su cansancio, Gailly siguió corriendo y alcanzó la medalla de bronce, pero con sabor a oro.
-
Contenido Sugerido
Contenido GEC