De ser el aplicativo gratuito más descargado en la tienda de iPhone este lunes a convertirse en un ‘punto de quiebre’ para los mercados y la industria tecnológica. En un solo día, DeepSeek, el asistente de IA de origen chino, ha generado revuelo en el mundo, que aún se encuentra a la expectativa de su progreso.
MIRA: La Fidelia: La historia del empresario que dejó su empleo y encontró el secreto del éxito en Ayacucho
Lo que más sorprende es el rápido crecimiento de la empresa: de ser un fondo de inversión en el 2015 y constituída como startup en el 2023, hoy ya cuenta con un desarrollo tecnológico que es capaz de igualar a Chat GPT. Según informa la agencia AFP, puede comunicarse en varios idiomas siendo el inglés y el chino los que más domina.
“Disponible en aplicación o para la computadora, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera”, refiere la agencia.
Este hecho despierta inquietudes sobre la industria tecnológica ya que la llegada de DeepSeek podría confirmar que el futuro desarrollo de la IA no requerirá de altos centros de datos, chips o enormes montos de inversión como hasta el momento lo han sostenido las firmas estadounidenses.
Dichas inquietudes y temores no demoraron en reflejarse en el mercado bursátil estadounidense. El fabricante de semiconductores Nvidia registró una pérdida cercana a los US$ 600.000 millones en su capitalización bursátil durante la jornada de este lunes en Wall Street. Se trata de una de las peores caídas en la historia.
MIRA: ¿Yapear en cuotas?: El CEO de Yape comenta las novedades de la billetera para este 2025
El movimiento también afectó al índice tecnológico de Nasdaq, que registró un retroceso de 3,07%. El S&P 500 perdió 1,46% y el Dow Jones, luego de caer, logró recuperarse y ganó 0,65%. ¿Esto será una tendencia? El Comercio conversó con Pablo Leno, gerente general de Renta 4 SAB sobre lo ocurrido y lo que implica para el futuro.
¿La reacción de los mercados ha sido exagerada?
Los mercados no han sabido cómo digerir la noticia y lo que se ha visto es un susto. El mercado, incluso antes de su apertura, caía fuertemente el lunes. Lo cierto es que, conforme avanzaba la mañana, los índices se fueron recuperando y las caídas fueron atenuadas. Las más perjudicadas han sido las firmas tecnológicas, siendo Nvidia la principal.
¿Qué significa que Nvidia haya perdido valor bursátil?
Nvidia es una acción que cotiza a valores altos porque hay la expectativa de que desarrollen la inteligencia artificial y tienen un mercado cautivo que le permitiría tener dos años o tres donde sea difícil replicar su tecnología. De repente, aparece este jugador que hasta el fin de semana no se conocía. Ello hace que la gente se asuste y decide ‘ponerse en cash’. Es decir, desinvertir para tener su dinero en mano. Como todos los hacen al unísono, los valores empiezan a caer.
¿Se recuperará el valor bursátil de Nvidia y, en general, del índice tecnológico?
Cuando el mercado detecta que los precios ya son injustificados -es decir, que el bajo precio no corresponde a lo real-, se corrige. Deberíamos verlo en los siguientes días.
¿Invertir en tecnológicas asociadas a la IA sigue siendo una buena opción?
El sector de alta tecnología se percibe caro. Los ratios de Nvidia eran sumamente altos y cualquier noticia como la que ha aparecido este lunes hace que se cuestione su liderazgo. Pese a ello, mi consejo sería esperar a ver cómo se desarrollan las noticias en relación a DeepSeek en los siguientes días, mas que tomar una medida apresurada y terminar vendiendo tu posición en inteligencia artificial llámese Nvidia por simple seguimiento de mercado. Se puede cometer un error. Para estas circunstancias, apelo a la paciencia para ver qué noticias van a ir saliendo.
Contenido Sugerido
Contenido GEC