Últimas noticias

Negocios

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Entel asegura que respeta medida cautelar de Osiptel sobre venta ambulatoria de chips

  • ¿Por qué la venta ambulatoria de chips de celulares es un peligro para la seguridad de las personas?
La empresa señaló que ningún trabajador de Entel realiza ventas ambulatorias con los chalecos de Movistar.
Entel se reserva el derecho de acudir a las instancias competentes para denunciar las afirmaciones o decisiones que afecten nuestra reputación, indicó la empresa de telefonía. (Foto: GEC)/ LUCERO DEL CASTILLO

Redacción EC

6/6/2023 14H13 - ACTUALIZADO A 6/6/2023 14H13

Entel aseguró que pese a no estar de acuerdo, tiene plena voluntad de cumplir con la medida cautelar impuesta por el Cuerpo Colegiado Permanente de Osiptel que prohíbe la venta ambulatoria de chips a través de aplicativos móviles.

La empresa señaló, además, que ningún trabajador de Entel realiza ventas ambulatorias con los chalecos de Movistar, esto en relación con lo expresado por la empresa a un diario local donde afirmaba que “existen indicios que algún vendedor de la competencia está simulando una venta en la calle como si fuera de Movistar, incluso usando chaleco de nuestra compañía”.

“Lo recogido como declaración de Movistar en un diario locaL (..) es absolutamente falso en lo que respecta a Entel, por lo que rechazamos temerarias declaraciones. Invocamos a las autoridades competentes a iniciar una fiscalización oportuna, adecuada y sin excepciones, para así desvirtuar este tipo de declaraciones”, expresa en un comunicado.

“Entel se reserva el derecho de acudir a las instancias competentes para denunciar las afirmaciones o decisiones que afecten nuestra reputación y/o la legítima continuidad de nuestras operaciones, sobre todo, en la medida que constituyan actuaciones arbitrarias o declaraciones falsas”, agrega la empresa.

LEE TAMBIÉN | El 33% de ejecutivos espera que la reactivación económica tome un año: ¿qué otras expectativas empresariales hay en 2023?

Entel indicó que el cumplimiento de la medida cautelar es independiente del ejercicio de su legítimo derecho a cuestionar las decisiones de la autoridad administrativa cuando consideren que las mismas afectan los derechos de Entel, “en particular, aquellas que afectan el acceso a nuestros servicios vía herramientas digitales que no se relacionan con la venta ambulatoria, lo que podría generar distorsiones irreparables a la leal y libre competencia en el mercado móvil”.

A partir del 31 de mayo, y en virtud a una medida cautelar del organismo regulador, las empresas Claro, Entel y Bitel quedaron prohibidas de usar aplicativos para la venta ambulatoria de chips de celular; ello luego de una denuncia que presentó Telefónica, contra sus tres principales competidores, indicando que existía una competencia desleal en la venta y contratación del servicio público móvil, al considerar que dichas empresas incurrieron en conductas contrarias a las exigencias de la buena fe empresarial.

Respecto de las presuntas infracciones, se detectó que las empresas denunciadas habrían violado la cláusula general de la LRCD, por desarrollar estrategias comerciales contrarias a la buena fe empresarial, que tendrían por objeto falsear las condiciones de la competencia en el mercado de servicios públicos móviles, con el fin de obtener un beneficio ilícito.





Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Entel

|Osiptel

|Movistar

|venta ambulatoria de chips

TE PUEDE INTERESAR

  • Bazán sobre reforma de pensiones: “Lo ideal sería un texto en conjunto, pero hay diferencias sustanciales”
  • PJ declara infundada demanda de amparo de Gloria para seguir utilizando leche en polvo en elaboración de leche evaporada
  • Ministerio de Salud da por terminadas las funciones del grupo de expertos contra el dengue
  • Colombia: Autoridad electoral investiga campaña presidencial de Petro tras filtración de audios

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Pon a prueba tu CI: encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos

MAG.

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

MAG.

Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Delincuentes creen robar celulares en conocida tienda, pero en realidad se llevaron las maquetas

¿Cómo consultar cuántas líneas celulares tienes a tu nombre? Paso a paso

Internet en el Perú: ¿Qué diferencias de tecnología y costos hay entre las redes 4G y el 5G?

KKR construirá primera gran red de fibra óptica de acceso abierto en Perú tras acuerdo con Telefónica y Entel

Más en Negocios

Fundación Citi financiará proyectos por la seguridad alimentaria en Perú por más de US$ 500 mil

Alberto Otárola: Gobierno creará ventanilla única digital para destrabar los proyectos

BHP: Perú es el principal protagonista de nuestro plan de exploraciones

Volvo: “No descartamos traer camiones eléctricos al Perú para los próximos años”

Minería, motor de crecimiento: ¿Qué son los proyectos ‘brownfield’ y por qué son la respuesta para elevar la inversión?

IKSA desarrollará y operará Zona de Carga Sur de la nueva Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez

Ver más de Negocios
Do Not Sell My Info
Privacy Settings