Últimas noticias

Personal

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo evitar los gastos ‘hormigas’ y ‘vampiros’?

Experto en finanzas señaló que aproximadamente un 25% del sueldo se va en este tipo de gastos.
¿Qué son los gastos Hormiga?

Redacción EC

18/3/2022 15H53 - ACTUALIZADO A 18/3/2022 15H53

La educación financiera es clave para la economía personal y familiar, más aún en un contexto de crisis económica como el generado por la pandemia del COVID-19. Así lo señaló José Kohagura, coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios del instituto Certus.

Según el reporte de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) aproximadamente 6 de cada 10 peruanos gasta más de lo que gana. Frente a esta situación, el especialista mencionó que lo primero es saber identificar los gastos extra que incrementan nuestro presupuesto mensual.

MIRA | Semana Mundial del Ahorro: “Construye tu futuro, sé inteligente con tu dinero”

En ese sentido, Kohagura señaló que se debe tener mucho cuidado con los gastos innecesarios o que se van dando progresivamente.

Gastos ‘hormigas’ y ‘vampiros’

El experto en temas de finanzas explicó que existen dos tipos de gastos silenciosos que son perjudiciales para nuestra economía: los ‘hormigas’ y ‘vampiros’

“Los primeros son los denominados ‘antojitos’ que suelen pasarse por alto y que salen de último momento; los segundos, son gastos fijos difíciles de detectar y que están relacionados al consumo de servicios básicos como agua, luz o teléfono”, expresó Kohagura.

LEE TAMBIÉN | El histórico estudio de cine MGM se suma al gigante comercial Amazon

Indicó que un ‘gasto hormiga’ es el desayuno que compramos porque olvidamos tomarlo en casa o las golosinas que nos provocan comer durante el día.

Por otro lado, un ‘gasto vampiro’ puede darse cuando olvidamos desconectar el cargador del celular o cuando simplemente no nos damos cuenta de una posible fuga de agua. “Si hacemos un cálculo de los montos que gastamos a diario en esto, encontraremos un desbalance en nuestro presupuesto”, precisó.

Cultura de ahorro

Kohagura recalcó la importancia de tener una cultura de ahorro para contar con respaldo financiero ante cualquier eventualidad.

ENCUENTRA EN ECONOMÍA | Southern Perú suspende operaciones de Fundición de Ilo por paralización de Mina Cuajone

“Además de saber identificar nuestros principales gastos para organizar mejor nuestro presupuesto, es importante destinar una parte para el ahorro. Este monto puede estar alrededor del 10 % del sueldo, siempre que no afecte el pago de las responsabilidades económicas que tengamos”, dijo.

Por eso, el especialista de Certus brindo cuatro sugerencias para cuidar nuestras finanzas personales.

  • Fija un porcentaje mensual. Las personas destinan el 25 % de su sueldo en ‘gastos hormigas’. “Lo más saludable es que mensualmente no pasemos del 5% del salario en estos gastos”, comentó Kohagura.
  • Arma tu presupuesto mensual y prioriza tus gastos. Al momento de determinar los gastos mensuales, tenemos que identificar cuáles serán los consumos que, de todas maneras, se realizarán. Por otro lado, debemos preguntarnos si lo que vamos a comprar es realmente un gasto necesario.
MIRA | Utilidades 2022: cuál es el porcentaje de reparto según cada sector
  • Revisa tus necesidades. Es recomendable identificar cuáles son los gastos necesarios a cubrir, como por ejemplo, los gastos básicos del hogar, salud, educación, entre otros. También existen gastos de ocio, así como plataformas de entretenimiento y streaming, que se han convertido en necesidades dentro del presupuesto.
  • Identifica el aumento en tus consumos. Lleva un control de las facturas de pago de tus servicios y verifica si existe un aumento considerable entre cada periodo. Esto podría significar un indicio de fuga, así que será necesario darle mantenimiento.

En línea con ello y a propósito de la Semana Mundial del Ahorro, el instituto Certus realizará dos conferencias virtuales. El primero será “Ahorrar: una decisión inteligente” el 22 de marzo y también la “Importancia del ahorro previsional” el 25 de este mes.

VIDEO RECOMENDADO

El precio de los combustibles: la opinión de los taxistas sobre este aumento

TE PUEDE INTERESAR

  • Oscar Graham: “La evaluación política es la última que debe primar [para el alza del salario mínimo]” | ENTREVISTA
  • Departamentos en Lima: ¿Por qué son cada vez más chicos?
  • Congreso: Las tres iniciativas legislativas que marcaron la agenda económica

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Semana Mundial del Ahorro

|Gastos hormigas

|Finanzas

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Cómo fomentar los hábitos de ahorro desde una edad temprana?

Semana Mundial del Ahorro: “Construye tu futuro, sé inteligente con tu dinero”

Más en Personal

Emprendimiento: claves para saber establecer precios adecuados a los productos

Tercerización: Indecopi da luz verde a las empresas para que contraten vía este sistema

Gratificación julio 2023: Todos los aspectos clave sobre esta bonificación

¿Comprar o alquilar una vivienda? sigue estas recomendaciones para tomar una buena decisión

¿Cómo podemos ahorrar si tenemos deudas?

¿Cómo enseñarle educación financiera a los niños?

Ver más de Personal
Do Not Sell My Info
Privacy Settings