
La presidenta de la República, Dina Boluarte, durante su participación en el Foro Económico Mundial, indicó que para este 2025 se tiene previsto adjudicar cerca de US$7000 millones en obras a través de Asociaciones Público Privadas (APP).
“A través de Proinversión se tiene previsto adjudicar para este año cerca de 7000 millones de dólares a través de Asociaciones Público Privadas. Estas concesiones se sumarán a los 16 proyectos licitados el 2024 por un valor de US$8956 millones”, señaló la mandataria.
LEE TAMBIÉN: LAP sobre nuevo Jorge Chávez: “Estamos trabajando para que sea bajo una operación faseada”
También, subrayó que el país ha recuperado su tranquilidad política y social por lo que se debe confiar para la inversión extranjera. “El Perú ahora es un país que ha recuperado su tranquilidad política, económica y social, por lo cual creo que es un país en el cual se debe confiar no solo para la inversión nacional sino para la internacional”
Boluarte también resaltó que en el 2024 el Perú creció 3,2%, cifra que representó una de las tasas más altas de la región. Agregó que nuestro país presentó uno de los menores niveles de inflación en Latinoamérica alcanzando un 1,9%.
“A lo largo de casi 30 años, Perú ha mantenido una inflación de un solo dígito. Nuestra moneda, el sol peruano, se ha fortalecido en la región, tanto que ciudadanos de Bolivia realizan transacciones en soles, y lo mismo sucede con Brasil, donde también se utiliza nuestra moneda para operaciones comerciales”, destacó la presidenta.
MÁS INFORMACIÓN: BCRP: exportaciones totales aumentaron en 18,7% en noviembre de 2024
Luego de su intervención en el Segmento de Alto Nivel con Líderes y partes interesadas de América Latina del foro económico, la jefa de Estado sostuvo reuniones bilaterales con el CEO de DP World, Sultan Ahmed bin, y el Ceo de la minera Glencore, Gary Nagle.
Ambos líderes empresariales resaltaron al Perú como una importante plaza para la inversión extranjera y manifestaron su interés de expandir su participación en el país.
TE PUEDE INTERESAR
- Colegios privados en Lima suben pensiones en 4,6%: ¿en qué distritos hubo mayor alza?
- ¿Efecto Trump?: Wall Street al alza y bolsas europeas mixtas
- Minem declara en emergencia el suministro de gas natural por siete días
- Asociación entre Petro-Perú y Altamesa peligra por insolvencia de esta última empresa
- El 45% de empresas exigen inglés intermedio: jóvenes lideran capacitación
Contenido Sugerido
Contenido GEC