Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Midagri: Ingreso de alimentos a mercados mayoristas de Lima caen hasta 57,1% por bloqueo de carreteras

  • ¿Cuál debe ser el rol del MEF para evitar medidas populistas que incrementen el gasto público?
Las paralizaciones y manifestaciones en el país también repercuten en el incremento de precios de algunas frutas y verduras. Revisa aquí todos los detalles.
Ante la situación en el país, los mercados mayoristas registran bajo ingreso de productos./ GESAC > BRITANIE ARROYO

Redacción EC

14/12/2022 11H25 - ACTUALIZADO A 14/12/2022 11H25

A raíz de las paralizaciones y bloqueo de carreteras en algunas regiones de nuestro país, este miércoles 14 de diciembre ya comenzaron a sentirse los estragos de la falta de movilidad, afectando así el ingreso de alimentos a los mercados mayoristas de Lima.

De acuerdo con la data del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), ingresaron 4.210 toneladas de alimentos hoy al Gran Mercado Mayorista de Lima, representando -14,4% a lo registrado en promedio de los últimos cuatro miércoles (4.918 toneladas).

Mientras que en el Gran Mercado N° 2 de frutas, hoy se registró un ingreso de 827 toneladas de productos, representando -57,1% a lo reportado en promedio de los últimos cuatro miércoles (1.926 toneladas).

¿Cuáles son los productos que más subieron de precio?

Debido a la situación del país, algunos productos de primera necesidad han subido de precio en el Gran Mercado Mayorista de Lima, principal centro de abastos de la capital.

Según el reporte de precios del Midagri, la haba verde incrementó de S/ 2 a S/ 2,45 el kilogramo, mientras que la papa yungay subió de S/ 2,50 a S/ 2,78 el kilo. Asimismo, el choclo tipo cusco saltó de S/ 1,79 a S/ 2,02 y la yuca amarilla de S/ 3,05 a S/ 3,25 el kilo.

Por otro lado, en el Gran Mercado N° 2 de frutas se reporta alza de precios en la uva red globe de S/ 2,38 a S/ 2,63 el kilogramo y la papaya selva de S/ 1,8 a S/ 2,10

De igual forma, la granadilla selva y la piña hawaiana han tenido un ligero incremento de 0,12% y 0,10% respectivamente en sus precios por kilogramo.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

precio de los alimentos

|alimentos

|Mercados mayoristas

VIDEO RECOMENDADO

El alza de precios de los productos de la canasta básica familiar ha llevado al Poder Ejecutivo a anunciar una subvención económica.

TE PUEDE INTERESAR

  • Precios de alimentos continúan subiendo en Mercado Mayorista de Lima
  • Planta de Camisea debería estar protegida por ser un activo estratégico, sostiene expresidente de la SNMPE
  • Autoridades amplían cierre de operaciones en Cusco y Arequipa al no existir garantías para pasajeros

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

MAG.

Cómo sellar grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Listado de celulares que se quedarán sin WhatsApp mañana

MAG.

Demuestra tu agilidad mental y encuentra las 3 diferencias en solo 12 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Velarde: “Todo parece indicar que precio de los alimentos se corregirá este año”

Mayor abastecimiento en los mercados de Lima reduce precios de alimentos

Precio de los alimentos: ¿Cuáles fueron los productos que más subieron en noviembre?

Más en Perú

Petroperú modifica su estatuto para fortalecer la gobernanza y sostenibilidad

“Este foro (del CEAP) es una señal inequívoca de que los empresarios de la Alianza del Pacífico creemos en este proceso de integración”

El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones

Minería, motor de crecimiento: ¿Qué son los proyectos ‘brownfield’ y por qué son la respuesta para elevar la inversión?

Proyecto de ley busca establecer permiso laboral para que gestantes asistan a controles de embarazo: aciertos y puntos a revisar de la propuesta

Proyecto busca que empresas paguen daño punitivo en casos de despidos incausados y fraudulentos: reacciones y análisis

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings