Últimas noticias

Familia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La importancia de los símbolos patrios para generar valores de identidad y pertenencia en niños

  • ¡Cuidado con la violencia obstétrica! Conoce cómo actuar frente a esta mala práctica médica
  • Privacidad: ¿Hasta qué edad es recomendable entrar con mi hijo a un baño público de mujeres?
Símbolos como el pabellón nacional, el himno y el escudo patrio desempeñan un papel importante en la construcción de la identidad nacional de los niños y adolescentes.
Importancia de los símbolos patrios para generar el valor de identidad o pertenencia en niños. (Foto: Andina)

Manuel Rojas

20/6/2023 13H9 - ACTUALIZADO A 20/6/2023 13H9

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, explica que el pabellón nacional, el himno y el escudo patrio son fundamentales en la formación de un individuo para lograr afianzar el sentimiento de identidad y valor de pertenencia. ¿Cómo impacta esto en el desarrollo de niños y adolescentes?

“Indudablemente, la bandera del Perú genera en niños y adolescentes una cercanía con lo suyo, ya sea por una afinidad de sus colores o por todo lo que representa, puesto que son un sinónimo de la historia peruana y de nuestros antepasados, de lucha y esperanza. A través de celebrar esta clase de fechas vamos a lograr que los niños tengan esa identidad y pertenencia que necesita el país”, comentó en relación a ello Karina Hernández, coordinadora académica de la sede de Innova Schools Bertello.

Valores que inculca la bandera peruana

En Perú, al igual que en muchos otros países, los símbolos patrios desempeñan un papel importante en la construcción de la identidad nacional de los niños y adolescentes.

Asimismo, estos símbolos representan la historia, la cultura y “permiten enseñar a los estudiantes una serie de valores que están relacionados con toda la lucha y sacrificio que se dio en el campo de batalla el otrora 7 de junio por nuestros héroes”, según puntualizó Hernández.

“Al sentimiento de pertenencia e identidad, se suma la solidaridad y respeto, pero no solo al país, sino a la sociedad en sí y a la familia. Todo esto se puede trasmitir gracias a los símbolos patrios”, acotó para Hogar&Familia.

Estatua de Francisco Bolognesi junto a la bandera nacional. (Foto: Ministerio de Defensa)

Actividades para afianzar la identidad

La educadora sostuvo que estas fechas, como el Día de la Bandera o Fiestas Patrias, son perfectas para darles a conocer a los chicos y chicas el porqué de lo sucedido y cómo pasaron las cosas.

“Desde edades muy tempranas, es decir, pequeños de 3, 4 o 5 años o los primeros grados de primaria, hemos notado que sirve de mucho trabajar con dramatizaciones o cuentos para que conozcan más sobre su pasado”, explicó.

“En grados superiores, como adolescentes, se trata de introducir dentro de las clases las enseñanzas de lo que ha pasado en torno a la bandera para que puedan conocer e interiorizar un poco más de porqué esta fecha es tan especial”, agregó.

Además, actividades como el baile, el canto, entre otras, sirven para involucrarse en las distintas culturas que tiene el país. En palabras de la coordinadora Hernández, “no solo es el hecho de bailar una danza, sino que hay que enseñarles de qué lugar proviene, la importancia de esta representación para dicha región y cómo surgió en el tiempo”.

De esta manera, niños y adolescentes pueden hacerla suya y construir una identidad para que sea algo sostenible a través de los años. Si se logra que todas estas enseñanzas se conviertan en parte de sus experiencias, van a construir un mejor país.

“Los partidos de la selección también han ayudado a que los chicos valoren más sus colores. Acá en los colegios, cuando juega Perú, los recibimos a los alumnos con música criolla”, indicó la docente.

“No solo con el fútbol o el deporte en sí, sino que este sentimiento de pertenencia también se ve reflejado con la gastronomía también. En julio, se puede notar como brilla este sentimiento de peruanidad. En la comunidad educativa se habla de que a los chicos les gusta participar con danzas típicas, desfiles o distintas actividades para que se vayan sintiendo parte de un país. Todo esto suma y hace que se involucren más”, finalizó.

(Foto: Ministerio de Educación)

Día de la Bandera

En Perú, cada 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, fecha que fue establecida en 1924 por el presidente Augusto B. Leguía, en busca de valorar al pabellón nacional, que justamente es uno de los protagonistas de lo ocurrido en la batalla de Arica, ocurrida también el 7 de junio, pero de 1880, en el marco de la guerra del Pacífico que enfrentó a Perú y Chile.

En dicha batalla, que culminó con la invasión chilena a la ciudad de Arica, se recuerda y conmemora la valentía de los héroes peruanos que sacrificaron su vida para defender al país. Entre ellos, resalta lo hecho por Alfonso Ugarte, jefe de la Octava División, quien, al ver a su ejército acorralado por la armada chilena, decidió lanzarse desde el morro de Arica para evitar que la bandera peruana fuera capturada.

En honor a la valentía y el honor de los soldados peruanos que defendieron con determinación a su país frente al ataque enemigo, se celebra el Día de la Bandera.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Día de la Bandera

|Símbolos patrios

|selección peruana

TE PUEDE INTERESAR

  • Privacidad: ¿Es correcto revisar el teléfono celular de mi hijo adolescente?
  • Cómo el bullying escolar afecta a toda una familia
  • Duelo: ¿Cómo las madres pueden lidiar con la desvinculación de sus hijos después de un divorcio?
  • Cuidados esenciales: ¿Qué precauciones se deben tomar con un bebé recién nacido?
  • ¿Qué pasa si a una mujer embarazada le da cáncer?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Pon a prueba tu CI: Encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos

MAG.

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

MAG.

Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Por qué el Día de la Bandera se celebra cada 9 de julio en CHILE?

¿Qué significa el Día de la Bandera Nacional para los chilenos?

Congreso aprueba por insistencia ley que declara feriado nacional el 7 de junio

Más en Familia

¿Cómo le digo a mis hijos que tengo cáncer? Psicooncóloga responde

Neuroeducación: Conoce sus múltiples beneficios para el proceso de alfabetización

Neurodesarrollo: ¿cómo se diferencia el trastorno del espectro autista de la fobia social en niños?

¡Mi adolescente se empezó a maquillar! Consejos para proteger su piel correctamente

Dengue en Perú: ¿Cómo proteger a mi familia de esta enfermedad?

Atención, padres: estos son los 6 tipos de bullying más comunes en los colegios

Ver más de Familia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings