Un mes después de que la campaña #NoTePases de El Comercio registró a 110 choferes invadiendo la auxiliar de emergencia de la Panamericana Sur en los días de Año Nuevo, ahora nuestros lectores son los protagonistas de los reportes de nuevos infractores. Cada día recibimos decenas de videos por hora a través del número de WhatsApp 937-714-189, donde se observa a conductores utilizando indebidamente esta berma para adelantar a otros vehículos.
Gracias al material recibido por este canal, El Comercio entregará el martes a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) las 100 primeras papeletas ciudadanas elaboradas a través de la evidencia registrada por sus lectores.
Cabe recordar que el pasado 7 de enero, entregamos a la Sutra una centena de papeletas con la evidencia recogida en Año Nuevo para que sean convertidas en multas. La semana pasada, esta entidad comunicó a El Comercio que 77 de ellas ya habían sido emitidas y enviadas a los infractores.
Las vías auxiliares deben permanecer libres para que el personal de rescate atienda raudamente cualquier imprevisto. Invadirlas implica cometer la falta G11 del Reglamento Nacional de Tránsito, infracción grave que se sanciona con una multa de 8% de una UIT (428 soles según su valor en el 2025) y la pérdida de 20 puntos en el carnet de conducir.
¿Cómo denunciar y lograr sanciones efectivas?

La campaña #NoTePases requiere de la participación ciudadana para lograr sanciones efectivas contra los infractores.
Por ello, es importante que los reportes enviados al WhatsApp siempre cuenten con videos, de preferencia en HD, que muestren con claridad la placa del vehículo infractor. Asimismo, se debe consignar los siguientes datos: fecha, hora y ubicación (km y distrito de preferencia) en los que se observó el vehículo. También indicar en qué sentido de la Panamericana Sur viajaba esta unidad.
Además del material audiovisual, uno de los datos que incluimos es el nombre del propietario del vehículo.
Cada día, recibimos en promedio 50 denuncias, que incrementan a más de un centenar los fines de semana. Los videos evidencian el uso indebido de la auxiliar de la Panamericana Sur, especialmente cuando ocurre una congestión vehicular o un accidente de tránsito.
El WhatsApp estará habilitado durante todo el verano para que los ciudadanos tengan un rol protagónico y puedan alertar sobre este tipo de infracciones en la Panamericana Sur. No obstante, sus datos no serán revelados.
El objetivo principal de esta iniciativa no es solo castigar a los infractores, sino también generar conciencia colectiva sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Por ello, cada denuncia enviada al WhatsApp es una contribución directa hacia la construcción de un sistema de transporte más seguro y ordenado para todos los peruanos.
Abel Alvarado Huertas, superintendente de la Sutran, destacó que la iniciativa de El Comercio permite ampliar el trabajo de la institución en la Panamericana Sur. “Compartimos plenamente este proyecto y seremos aliados estratégicos para controlar y corregir de inmediato la mala conducta de los choferes de ingresar a la berma de la Panamericana Sur”, declaró.
Desde su inicio en el 2018, #NoTePases ha trabajado para fomentar un tránsito más seguro y responsable. Por eso, cada denuncia enviada al WhatsApp contribuye a la construcción de un sistema de transporte de calidad para todos los peruanos.
Contenido Sugerido
Contenido GEC