
Austin, un niño de la región Apurímac de tan solo un año y tres meses de edad, es el primer paciente pediátrico de 2025 en ser operado a corazón abierto por los especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de Essalud.
El menor fue sometido a este procedimiento el 2 de enero, al ser diagnosticado con comunicación interventricular (CIV), una anomalía ponía en riesgo su vida. Esta causaba la mezcla de sangre entre las cámaras inferiores del corazón debido a un orificio y generaba exceso de sangre en los pulmones, provocando síntomas como agitación, sudoración, dificultad para alimentarse y retraso en el crecimiento.
LEE MÁS | EsSalud detecta 400 nuevos casos de dengue cada semana a nivel nacional
Tras una ecocardiografía realizada en Abancay, se detectó la anomalía y se recomendó su traslado a un centro especializado. En octubre de 2024, su madre, Laura, emprendió un viaje desde Abancay a Lima, pasando por Cusco, para que Austin recibiera atención en el Incor.
El doctor Miguel Arboleda, jefe de Cirugía Cardiovascular Pediátrica del INCOR, explicó que en la operación se cerró el orificio con un parche. El procedimiento utilizó circulación extracorpórea, que desvió la sangre a una máquina que asumió temporalmente las funciones del corazón y los pulmones.
El especialista sostuvo que la recuperación de Austin fue más rápida de lo esperado pues solo requirió dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos, dos más en Cuidados Intermedios y luego pasó a hospitalización para sus controles finales antes del alta médica.
MIRA AQUÍ | ¿Cómo impacta el ruido de los aviones a la salud cardíaca? Esto revela estudio de investigación
Ahora, Austin deberá continuar con los cuidados básicos para asegurar que el hueso fracturado durante la cirugía se recupere adecuadamente y continuará con controles médicos durante el año.
Cifras del Incor
En 2024, el INCOR de EsSalud alcanzó un récord histórico al realizar 637 cirugías cardiovasculares pediátricas, de las cuales 521 fueron a corazón abierto, consolidándose como uno de los centros más importantes de Sudamérica en este campo.
TE PUEDE INTERESAR
- Cercado de Lima: reabren túnel de acceso a Vía Expresa del Paseo de la República
- Indecopi abre investigación por ausencia de Messi en meet & greet: hinchas pagaron más de 3 mil soles
- El Agustino: camión de papas queda atrapado en forado tras rotura de tubería
- Edmundo González Urrutia: Lo que no se vio de su reunión con comunidad venezolana en la Plaza San Martín | FOTOS
- Año Nuevo Chino: Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana reciben celebración en programa más visto del mundo
Contenido Sugerido
Contenido GEC