Transporte

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Óvalo Monitor: la evolución del tráfico en el paso a desnivel que la Municipalidad de Lima inauguró ayer

Esta mañana nuevamente se reportó congestión vehicular en el paso a desnivel del óvalo Monitor en hora punta. Según la aplicación de tránsito Waze, a las 8:15 a.m. de hoy se registró 5 km/h en la zona.
1/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Pocos minutos después de la inauguración del paso a desnivel del óvalo Monitor, se reportó tráfico en ambos sentidos de la obra que duró por muchos minutos. (Foto: Britanie Arroyo/GEC)
2/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
No solo los vehículos de transporte privado quedaron atrapados en medio del tráfico, también sucedió lo mismo con los buses del Corredor Rojo y otras unidades de transporte público. (Foto: Britanie Arroyo/GEC)
3/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Vecinos de La Molina y usuarios en redes sociales denunciaron que la obra, que tuvo un plazo de construcción de un año y tres meses, no ayudó a descongestionar el tráfico en la zona pese a lo estimado por la Municipalidad de Lima. (Foto: Britanie Arroyo/GEC)
GRUPO EL COMERCIO
4/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Después de la hora punta, el tránsito en el paso a desnivel del óvalo Monitor fluyó más rápido. Los autos pudieron recorrer la obra en pocos minutos. (Foto: Julio Reaño/GEC)
JULIO REAÑO / GEC
5/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
La misma situación se reportó en la hora punta de la tarde de ayer. El Comercio registró que, si bien hubo alto flujo vehicular, no se reportó congestión; sin embargo, las motos (que están prohibidas) aprovechan para ingresar al paso a desnivel sin que nadie lo controle. (Foto: Julio Reaño/GEC)
JULIO REAÑO / GEC
6/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Especialistas consultados por este Diario opinan que lo que hace es trasladar el problema a las siguientes intersecciones. Opinan que a largo plazo la obra no cumplirá su función. (Foto: Julio Reaño/GEC)
7/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
El panorama en el óvalo Monitor esta mañana volvió a ser el mismo de ayer. La congestión vehicular desde La Molina hacia San Isidro se apoderó de la obra que estaba destinada a mejorar el flujo de autos. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
8/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Los vehículos que ingresan desde el carril auxiliar hacia la avenida Javier Prado también aumentan el flujo vehicular y demoran en tránsito de los buses y autos a la salida del paso a desnivel, en dirección de La Molina a San Isidro. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
9/9
Tráfico vehicular en el óvalo Monitor
Los buses del Corredor Rojo se amontonan en el paradero frente al Jockey Plaza (en dirección hacia San Isidro). Según Waze, la velocidad máxima en la que avanzan los vehículos en este punto es de 5km/h. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)

La inauguró ayer el paso a desnivel del que busca aliviar la congestión vehicular en la ; sin embargo, tras la presentación de la obra se reportó tráfico en la zona que fue disminuyendo con el pasar de las horas.

No obstante, esta mañana se volvió a reportar tráfico en la megaobra. Incluso, la aplicación Waze reportó que, a las 8:36 a.m., los vehículos avanzaban entre 3 a 5 km/h desde la avenida Los Frutales hasta el trébol de Javier Prado, en dirección de La Molina a San Isidro.

La aplicación Waze reportó que los vehículos avanzan entre 3 a 5 km/h hoy a las 8:30 a.m. (Foto: captura de pantalla)

Según la comuna metropolitana, el paso a desnivel permitirá que los 30 mil autos que circulan a diario por la zona ahorren hasta 30 minutos de viaje, reduciendo el 85% la carga vehicular. Además, se estima que beneficiará a más de 500 mil vecinos de La Molina y Surco, así como a usuarios de Ate, San Borja y San Luis.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC