Últimas noticias

Cine

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Cate Blanchett da voz en Cannes a los refugiados: “Hay que hacer películas sobre sus historias”

La actriz llegó a la gala como embajadora de buena voluntad de ACNUR para dar voz a los refugiados de todo el mundo.
  • Cate Blanchett recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián
  • Cate Blanchett no irá al Festival de Cine de Locarno en solidaridad con la huelga de actores
La actriz Cate Blanchett da voz en el festival de Cannes a los refugiados de todo el mundo. (Foto: SAMEER AL-DOUMY / AFP)/ SAMEER AL-DOUMY

Redacción EC

21/5/2024 09H38 - ACTUALIZADO A 21/5/2024 09H38

La actriz Cate Blanchett llegó este lunes a Cannes como embajadora de buena voluntad de ACNUR para dar voz a los refugiados de todo el mundo, desde Gaza a República del Congo, y pedir que se hagan películas sobre sus “increíbles e inspiradoras historias”.

Blanchett, que colabora con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados desde 2015, ha viajado por medio mundo para encontrarse con estas personas que han tenido que huir de sus hogares, En los últimos meses ha estado en Sudán del Sur, Jordania o Niger.

“Cuando empecé, en 2015, había 60 millones de refugiados y personas desplazadas y ahora son 140 millones, es una cifra enorme”, señaló Blanchett en un panel celebrado en la sede del Festival de Cannes en el que también participaron la actriz y cantante Cynthia Erivo y el realizador danés Jonas Poher Rasmussen.

Es una crisis global, un desafío global, que debería estar en más películas porque el cine es un reflejo de la realidad, precisó Blanchett. Las historias de los refugiados no son solo de sus duras experiencias, hablan de “su sentido del humor y su resiliencia, no son monolíticas”. “Hay muchas historias que contar”.

Al respecto, Erivo resaltó que ha participado en la película ‘Drift’ (2023) sobre una mujer refugiada que tiene que huir de LIberia.

“Lo he hecho para contar algunas de esas experiencias y de mostrar que no se trata de decir que es una refugiada, es también una joven que se enamora, que tiene que aprender otro idioma... la razón por la que me enamoré de esta historia es porque mi madre vivió una experiencia similar en Nigeria”.

Erivo se vio reflejada en lo que contaba la película y se recordó a sí misma, con 15 años, cuando se enfrentaba a los prejuicios que tuvo que sufrir su familia en Inglaterra. “Si no contamos sus historias estamos diciendo que sus vidas no importan, hay que empezar a abrir las puertas para que se conozcan todas estas realidades”, agregó la actriz británica.

Historias que no tienen por qué contarse en una película dramática. Un ejemplo es ‘Flee’, una cinta de animación de Rasmussen, que contó la vida de uno de sus mejores amigos.

“Siempre pensamos que hay que contar las cosas de forma intensa, pero por ejemplo hacerlo con la animación hace que sea más fácil para la gente entrar en estos problemas”, señaló Blanchett, que también puso como ejemplo una cinta de horror de una plataforma que es sobre los unos refugiados sudaneses que se asientan en Inglaterra.

“Hay muchas formas de contar esas historias”, lo más importantes es “que sean escuchados”, agregó la actriz australiana.

Al respecto señaló que ella, como una mujer blanca de clase media, su interacción con los refugiados le ha cambiado completamente la perspectiva. “Estoy agradecida por ello”.

Cynthia Erivo agregó quer quiere “ayudar” y por lo tanto va a tocar “todas las puertas que sean necesarias, sin parar, hasta lograrlo”.

Con información de EFE

Julián Zucchi regresa a las redes sociales

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Cate Blanchett

|Cannes

|Festival de Cannes

TE PUEDE INTERESAR

  • Cannes 2024: Desde Selena Gómez hasta Greta Gerwig, un repaso de los looks de alfombra roja
  • Demi Moore regresa a Cannes como protagonista de una historia de terror feminista
  • Kevin Costner regresa a Cannes y es aclamado en la alfombra roja
  • ¿Por qué “Megalópolis” de Coppola generó opiniones divididas en el Festival de Cannes?
  • Studio Ghibli asegura que seguirá asumiendo desafíos tras conocer premio honorífico en Cannes

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Confirmado: EE. UU. te pagará por ayudar a capturar a los 4 latinos indocumentados que escaparon de prisión de ICE en Nueva Jersey

El Comercio

Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”

El Comercio

Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix

El Comercio

Evita la deportación en EE.UU. hoy: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE

El Comercio

Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE

El Comercio

Este inmigrante colombiano escapó de centro de detención de ICE en Nueva Jersey, pero solo duró dos días en la calle

El Comercio

Te puede interesar:

“Desprecio”: Cate Blanchett entre secretos y venganzas en la miniserie de Alfonso Cuarón que aspira al Globo de Oro

Cate Blanchett sobre ‘Borderlands’: “Me encanta cuando las cosas se ponen complicadas”

Cate Blanchett vuelve al cine con la película “Borderlands”

Cate Blanchett será homenajeada en el Festival de Cine de Toronto

Más en Cine

Tráiler final de “El juego del calamar 3″ revela cuál será el último juego

Ministro de Cultura responde ante el Congreso: ¿qué dijo sobre la Ley del Cine?

¿Dónde ver las películas de Arnold Schwarzenegger en streaming? Aquí te lo contamos

“Los Patos y las Patas”: revelan afiche oficial de la comedia romántica con música de Raúl Romero

Más allá del sheriff, el forajido y el vaquero: la nueva serie de Kevin Costner que muestra el otro lado del Oeste americano

“Elio”: fecha de estreno confirmada y tráiler de lo nuevo de Disney Pixar

Ver más de Cine
Do Not Sell My Info
Privacy Settings