Últimas noticias

Música

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

El Estadio Nacional cumple 70 años: de Julio Iglesias a Soda Stereo y Daddy Yankee, ¿cuál fue su mejor concierto?

El Coloso de José Díaz anda de aniversario y no solo ha albergado hitos deportivos: también una larga lista de shows musicales difíciles de olvidar para varias generaciones. Aquí un recuento.
Soda Stereo, Julio Iglesias, Coldplay. Apenas tres de las estrellas que han ofrecido conciertos en el Estadio Nacional de Lima, que cumple 70 años. (Fotos: Ernesto Arias/YouTube/Dante Piaggio)

Juan Carlos Fangacio Arakaki

26/10/2022 08H47 - ACTUALIZADO A 26/10/2022 08H47

Los 70 años que cumple el querido Estadio Nacional del Perú están cargados de glorias deportivas (y también de tragedias). Pero es imposible dejar de lado su historia como recinto de grandes eventos musicales. Porque sus dimensiones, accesos y estratégica ubicación en el centro de la capital lo hacen un lugar ideal para que artistas nacionales e internacionales ofrezcan al público espectáculos de gran envergadura.

LEE TAMBIÉN: Bad Bunny en Lima: fans acampan en exteriores del estadio Nacional a tres semanas del concierto

Hacer un repaso por algunos de los grandes shows permite ver que han sido los últimos 15 años lo más prósperos. Ha influido, por supuesto, la remodelación del coloso de José Díaz, pero también la mejor situación económica del país, que lo vuelve una parada casi segura de las giras internacionales de cualquier artista. Distinta era la situación en los años 80 y 90, donde los megaconciertos se contaban con los dedos de la mano, como auténticas rarezas. Pero hay casos a destacar.

En 1980, por ejemplo, como parte de las celebraciones por los 22 años de América Televisión, el Estadio Nacional acogió al gran Julio Iglesias. El concierto –muy distinto a los que hoy se acostumbra ver– contó con la animación y presentación de Sonia Oquendo y Luis Ángel Pinasco. El divo español tenía por entonces 37 años, comenzó su show con el tema “Con una pinta así” y cerró con el clásico “Me olvidé de vivir”. El concierto, de poco más de una hora de duración, se puede ver completo en YouTube.

Pero el primero que puede considerarse apoteósico ocurrió un año después, en 1981, cuando la sensación juvenil Menudo llegó para alborotar al público limeño con dos shows: uno en el Coliseo Amauta –otro clásico de esa década, al igual que la Feria del Hogar– y otro precisamente en el Nacional, donde los cálculos señalan que llegó a congregar a unas 50.000 personas, aunque por entonces era más difícil llevar una cuenta exacta.

El páramo de conciertos en el Nacional entre los 80 y los 90 tuvo honrosas excepciones: en el 87 llegaron los españoles Hombres G y el argentino Charly García, y en el 95 estuvieron el británico Phil Collins y el mexicano-estadounidense Carlos Santana. Sus presencias dan una idea de la pegada que tuvo el rock en nuestro país en dichas décadas.

BOOM CONCIERTERO

Por suerte para los melómanos, con el siglo XXI las cosas fueron cambiando. El Perú entró en el circuito de los grandes eventos y el Nacional volvió a ser un escenario referencial. En larga racha de espectáculos que se extiende hasta hoy, uno de los primeros en sentar precedente fue también el que ostenta el récord de asistencia: los dos inolvidables shows de la banda argentina Soda Stereo, el 8 y 9 de diciembre del 2007, que reunieron en total a unas 120.000 personas. Ningún otro artista a la fecha ha conseguido arrastrar tal marea humana entre las cuatro tribunas de nuestro estadio principal.

Otro hito fue el show de Iron Maiden, parte de su Somewhere Back in Time World Tour, en marzo del 2009. Si alguien tenía dudas sobre la gran legión metalera en el Perú, este show terminó por desbaratarlas. Menos de un mes después, Kiss también colmaría el estadio con la gira por sus 35 años, y el 30 de abril los británicos Oasis ofrecerían una presentación que se hizo inolvidable.

¿Otros megaconciertos difícil de olvidar? El de The Cure en 2013 –con su épica presentación de 41 canciones en más de 3 horas, acaso uno de los más largos ‘setlists’ ofrecidos por una sola banda–; el de Metallica en el 2014, con la multitud vestida de negro y agitando las cabezas; el de Paul McCartney ese mismo año, en su segunda visita a nuestro país tras la del 2011 en Estadio Monumental; y también Bruno Mars (2017), Depeche Mode y Radiohead (2018).

Se nos van algunos nombres (y el lector sabrá comprender cualquier omisión), pero hay casos especiales como las figuras que repitieron el plato: tal es el caso de la estrella juvenil Justin Bieber, en el 2011 y el 2017, o la banda británica Coldplay, con su despliegue de colores, luces y pica pica en el 2016 y hace poquito, en setiembre del 2022. En cuanto a festivales, destacan los tres Vivo X el Rock celebrados en el Nacional: en el 2015 con P.O.D., Mago de Oz, Molotov, PXNDX, entre otros; en el 2016 con Limp Bizkit, Mago de Oz (otra vez), The Rasmus, Rata Blanca, Vanilla Ice; y en el 2017 con Korn, Evanescence, Duncan Dhu, Los Cafres, Gondwana, y más.

Este 2022 no han sido pocos: en abril se celebró el festival Una Noche de Salsa, con El Gran Combo, la Sonora Ponceña y el Grupo Niche, además de las dos fechas del ya mencionado Coldplay, las dos de Daddy Yankee (con el escándalo de la estafa masiva por reventa de entradas), y los dos shows que tiene agendados Bad Bunny (13 y 14 de noviembre), así como el de la estrella pop Harry Styles (29 de noviembre). ¿Alguna conclusión de la agenda de este año? Cada vez menos rock, queda claro.

Lo que es seguro es que la música seguirá sonando en el Nacional. Nada mal para una casa de 70 años.




Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Estadio Nacional

|Coldplay

|Daddy Yankee

|Bad Bunny

|Julio Iglesias

|Paul McCartney

|Soda Stereo

TE PUEDE INTERESAR

  • Bad Bunny en Lima: fans acampan en exteriores del estadio Nacional a tres semanas del concierto
  • Entradas falsas para conciertos de Daddy Yankee: dos acusados de pertenecer a “Los QR de la estafa” niegan participación
  • Daddy Yankee comparte imágenes inéditas de su visita a Lima | VIDEO
  • Bad Bunny en concierto: Influencer denuncia red de estafas en entradas
  • Cuando Tego Calderón posó con la camiseta del Boys, mostró su admiración por el huayno y apoyó a Susana Baca como ministra de Cultura

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Viviendo Tour 2023: Marc Anthony anuncia concierto en el Estadio Nacional para diciembre

¿Adiós al ‘boom’ de los conciertos? Cancelaciones y cambios de local hacen peligrar el futuro

Neymar tras el Perú vs Brasil: “El campo estaba malísimo” | VIDEO

Perú vs. Brasil: así fue la llegada del bus de la selección peruana al Estadio Nacional | VIDEO

Más en Música

“El Jefe” de Shakira: la historia de una niñera despedida y una crisis migratoria sin solución

Juanes celebró a lo grande su concierto en Bogotá: “Hay una magia que no puedo explicar”

Nicky Jam vuelve a Perú como parte del Reggaetón Lima Festival 4: Edición Halloween

Armando Manzanero y su faceta más desconocida en libro homónimo sobre su vida

Morat confirmó su llegada a España con su único concierto europeo del 2024

Lit Killah confirmó show en solitario en Perú como parte de su gira “Snipez Tour 2023”

Ver más de Música
Do Not Sell My Info
Privacy Settings