En el área, una de las más afectadas por el coronavirus COVID-19 en todo Estados Unidos, hasta este domingo 5 de abril se registraron 4.146 infectados y 30 muertos, un bombero fue sorprendido por sus compañeros de estación con una ingeniosa idea. Un emotivo momento se vivió en el condado de Miami-Dade, Florida.
Los hechos fueron reportados por medios de prensa estadounidenses y rápidamente se viralizaron por toda internet. La acción realizada por los hombres de una estación de bomberos para con un compañero, afectado por coronavirus COVID-19, sorprendió al infectado por la ingeniosa forma que emplearon sus amigos.
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DUPIMSPIRBAPPKW747PIXOHT6A.jpg?auth=807af76cf43c844a621eb047491e81facb872b33c67cb6a1b3189df19139949f&width=1200&quality=90&smart=true)
“Esto es amor. Este es el único tipo de amor que puedes obtener del hermano y la hermanda en la estación de bomberos”, comentó el oficial de bomberos que batalla para vencer al coronavirus COVID-19. Postrado en una cama y en aislamiento total, como los protocolos internacionales indican, el infectado se sorprendió con los mensajes de sus amigos.
Un grupo de sus amigos tomó el carro de bomberos y se dirigió al hospital donde estaba internado el infectado. Una vez ubicados en el centro médico, se acercaron a la ventana del cuarto en donde está batallando su compañero.
Desplegando todo el alcance de la escalera mecánica y subiendo a través de ella, los bomberos de las estaciones 36 y 37 de Miami-Dade, en Florida, sorprendieron a su amigo desde detrás del vidrio en un cuarto piso. Con mensajes de ánimo y deseos favorables, el oficial afectado observó emocionado, desde su cama, todo el operativo que montaron sus compañeros mientras él los grababa.
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/5WI6GD43ONCKTOR6RUOKOZFBFA.jpg?auth=136c39e64ff5808f77a9fa8c67ef2631d70695d087a838062d1ac5409a36a76f&width=1200&quality=90&smart=true)
“Uno de nuestros bomberos, aislado del resto del mundo tras contraer coronavirus, sintió una gran alegría y se conectó instantáneamente con sus hermanos y hermanas colegas, cuando vio la inesperada visita de sus compañeros de la estación 36 y 37”, dice el mensaje del Departamento de Bomberos de Miami-Dade.
“Preparados y equipados con tarjetas de “recupérate pronto” y un letrero que decía “tu nuevo parque de bomberos”, los bomberos se acercaron a la ventana del hospital del cuarto piso para levantar el ánimo de su colega y desearle una pronta recuperación en nombre de todo el Departamento”, cierra la publicación la cuenta de Instagram de los bomberos de Miami-Dade.
SITUACIÓN DE ESTADOS UNIDOS ANTE EL CORONAVIRUS
Estados Unidos se convirtió en el país que más contagiados de coronavirus COVID-19 tiene en el mundo. Según registros oficiales, hasta este domingo 5 de abril se reportó la cantidad de 312.245 infectados, 8.503 muertos y 15.021 curados.
En este marco, las ciudades más golpeadas en el país que dirige Donald Trump son: Nueva York, Los Ángeles y Miami. Estás tres urbes reportan un aumento vertiginoso en la cantidad de infectados y muertos. Hasta este domingo 5 de abril, se estiman que en los fallecidos llegaban hasta los 4.159, 321 y 218, respectivamente.
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Entre los síntomas más comunes del COVID-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el COVID-19.
En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.
¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.
El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.
¿Cuánto dura el período de incubación de la covid-19?
Primero hay que entender que el período de incubación es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad.
De acuerdo con estimaciones, el periodo de incubación de la covid-19 oscila entre 1 y 14 días, y en general se sitúa en torno a los cinco días.
Por el momento se continúan analizando y actualizando estos datos para tener una información más precisa y detallada.
¿Cómo prevenir la propagación del coronavirus?
Para reducir la probabilidad de contagio existen varias maneras. Las principales son:
· Lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y usar alcohol o gel desinfectante.
· Mantenerse a una distancia mínima de 1 metro de cualquier persona.
· Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, debido a que las manos al palpar muchos objetos y superficies pueden recoger el virus.
· Mantener una buena higiene respiratoria: si tose o estornuda deberá cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel, que deberá desecharse de inmediato.
· Permanecer en casa si no se encuentra bien. En caso tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y siga las instrucciones que le de personal de salud.
MÁS SOBRE EL CORONAVIRUS
- Mujer sobrevive al coronavirus y decenas de médicos y enfermeras la despiden entre aplausos del hospital
- Policía muere por coronavirus y su hija le escribe carta que rompe el corazón de toda Italia
- Un hombre muere en China por hantavirus: pánico por posible nuevo brote
- ¿Cómo avanza el Covid-19 en Google Maps? Sigue las cifras de contagios en tiempo real
- Google: así puedes activar los animales 3D para divertirte durante la cuarentena