![Es importante estar preparado para los posibles accidentes y lesiones que pueden ocurrir durante tus vacaciones. (Foto: Pattarisara Suvichanarakul / iStock)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/YBFN7U34IJAV5F22F6NHA2PTZA.jpg?auth=918866bf1006bba6a1a3e40080684e7c8a930f284200b179e5a3d070f3adc1a1&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
![Es importante estar preparado para los posibles accidentes y lesiones que pueden ocurrir durante tus vacaciones. (Foto: Pattarisara Suvichanarakul / iStock)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/YBFN7U34IJAV5F22F6NHA2PTZA.jpg?auth=918866bf1006bba6a1a3e40080684e7c8a930f284200b179e5a3d070f3adc1a1&width=420&height=280&quality=75&smart=true 420w)
Cuando se planean las vacaciones familiares, en pareja o para disfrutar de un tiempo a solas, muchos eligen como destinos aquellos donde el sol es el principal protagonista sin pensar en que se pueden presentar ciertos incidentes que hagan la experiencia totalmente desagradable. ¿Sabes qué hacer si te pica un insecto o sufres una quemadura solar durante tu viaje o paseo? En esta nota te lo explico de la mano de una enfermera, quien detalla los primeros auxilios que sí o sí debes aplicar.
Mira también:
Y es que saber cómo actuar en estos casos puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia seria que afecten tus actividades al aire libre y los momentos de diversión en los días soleados.
Mira también:
“Conocer las medidas básicas te permite actuar con rapidez ante situaciones inesperadas, prevenir complicaciones, fomentar un ambiente más seguro para todos y, en casos graves, salvar vidas. Asimismo, es importante enseñarles a los niños cómo actuar en emergencias y promover el uso adecuado de equipos de seguridad”, afirma la Lic. María Castillo Huamán, enfermera y coordinadora académica del Instituto Carrión.
¿Qué hacer si sufres la picadura de un insecto?
- Retira el aguijón (si está presente) usando un objeto rígido como una tarjeta plástica para evitar presionar y liberar más veneno.
- Lava la zona con agua y jabón para prevenir infecciones.
- Aplica una compresa fría o hielo envuelto para reducir la inflamación.
- Si hay picor, utiliza una crema antihistamínica.
- Consulta a un médico si presentas dificultad para respirar o hinchazón en el rostro o garganta, signos de infección como enrojecimiento o secreción y urticaria o síntomas como náuseas o mareos.
¿Qué hacer si sufres una quemadura solar?
La exposición solar excesiva no solo causa molestias inmediatas, sino que puede generar consecuencias a largo plazo y esto se genera con una quemadura. Para tratar el problema sigue estos pasos:
- Busca un lugar fresco y alejado del sol
- Enfría la piel con compresas frías o un baño de agua fresca
- Hidrata la piel con crema o gel de aloe vera
- Bebe abundante agua para reponer los líquidos perdidos
- Si aparecen ampollas grandes o el dolor es intenso; tienes fiebre, escalofríos o síntomas de deshidratación y notas confusión, ritmo cardíaco acelerado, signos de insolación, es mejor que busques ayuda médica.
La especialista agrega que es importante “llevar contigo un botiquín de emergencia de verano que cuente con protector solar, repelente de insectos, crema hidratante o gel de aloe vera, vendas, gasas, antisépticos, guantes desechables, medicamentos analgésicos y antihistamínicos, así como sobres de rehidratación oral” para hacer que las vacaciones sean menos complicadas en temas de salud.
¿Cuáles son los efectos negativos de una sobreexposición al sol?
El Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud, advierte sobre los efectos negativos de una sobreexposición al sol, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y el riesgo de desarrollar cáncer de piel. “El uso adecuado de protector solar no es solo una recomendación, es una necesidad. Un producto de uso tópico en la piel con un factor de protección sola (SPF por sus siglas en inglés) mínimo de 30, aplicado cada dos horas, es fundamental para proteger la piel de los dañinos rayos Ultra Violeta (UV). También debe diferenciarse el bronceado (oscurecimiento de la piel por aumento del pigmento melanina) de la quemadura solar (inflamación: enrojecimiento, quemazón y hasta dolor en la piel)”, agregó.
En ese sentido, el especialista recomienda cubrir todas las áreas expuestas de la piel, incluyendo orejas, cuello y pies con protector solar cada dos horas, y más frecuentemente si has estado nadando o sudando; seleccionar prendas de manga larga y pantalones ligeros que cubran la piel; evitar las horas pico de radiación solar entre las 10 a.m. y las 4 p.m.; realizar autoevaluaciones regulares de la piel sobre todo de lunares y manchas y consultar a un dermatólogo una vez al año.
¿Este contenido de salud que preparé te pareció interesante y aprendiste un poco más? Como este, hay otro tipo de utilitarios y consejos de mi autoría que serán de tu agrado y solo debes visitar Mag con frecuencia. Te invito a conocerlos y ponerlos en práctica. Si estos te gustan o sirven, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante.
Contenido Sugerido
Contenido GEC