Encontrar una moneda rara es como descubrir un tesoro escondido en el tiempo. Para los numismáticos, aquellos apasionados por el arte de coleccionar monedas, cada pieza cuenta una historia. Pero pocas monedas han generado tanto revuelo como el centavo de 1984 con el peculiar error de “oreja doble”. Esta pequeña joya de cobre ha capturado la atención de coleccionistas de todo el mundo, no solo por su rareza, sino también por el misterio que envuelve su origen.
EL ERROR QUE HIZO HISTORIA
El famoso error de la “oreja doble” se debe a un fenómeno conocido como “double die” o doble acuñación. Durante el proceso de acuñación, algo salió mal, y el resultado fue una duplicación en la imagen de Abraham Lincoln. El detalle más notorio se encuentra en el lóbulo de su oreja, que parece tener una sombra o una segunda oreja superpuesta.
Este error, aunque sutil, le da a la moneda un aspecto único y la convierte en un objeto de deseo en el mundo numismático. Pero el error no se limita solo a la oreja. En algunos ejemplares, también se observa una duplicación en la barba de Lincoln, creando un efecto de papada, y en casos aún más raros, una ligera duplicación en la corbata de moño.
Estos detalles adicionales incrementan el valor de la moneda, ya que hacen que cada pieza sea verdaderamente única. La combinación de estos errores crea un efecto visual fascinante que ha cautivado a coleccionistas y expertos por igual. Algunos ejemplares pueden valer cientos de dólares.

¿CUÁNTO VALE UNA MONEDA CON EL ERROR DE “OREJA DOBLE”?
El valor de estas monedas varía considerablemente según su estado de conservación. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), una moneda clasificada como MS-64 puede valer hasta US$125, mientras que una en estado MS-68 puede alcanzar los US$350 o más.
En 2020, un ejemplar de MS-68 en perfecto estado se vendió por la impresionante suma de US$904 en una subasta especializada. Estos precios reflejan el alto interés de los coleccionistas y la escasez de monedas con este error en condiciones impecables.

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA “OREJA DOBLE”?
Identificar una moneda con el error de “oreja doble” requiere un ojo experto y mucha paciencia. Se recomienda usar una lupa numismática para observar con detalle la efigie de Lincoln, prestando especial atención a su oreja y barba. La duplicación suele ser sutil pero claramente visible bajo aumento. Si crees haber encontrado una, es aconsejable consultar a un experto numismático para confirmar su autenticidad y obtener una valoración precisa.
El descubrimiento de la moneda de “oreja doble” no solo ha emocionado a coleccionistas, sino que también ha reavivado el interés en la numismática. Este error de acuñación se ha convertido en un símbolo de la imprevisibilidad del proceso de acuñación y en un recordatorio de que incluso los detalles más pequeños pueden convertir una moneda común en una pieza de colección extremadamente valiosa.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.