
Un ejercicio de matemática está a la espera de que tengas la capacidad suficiente para resolverlo. Sucede que cuenta con un límite de tiempo, el cual ha ocasionado que muchos participantes pierdan en su primer intento. ¿Consideras que tu razonamiento es capaz de afrontar este desafío de operaciones combinadas? Solo cuentas con 7 segundos para cumplir con el objetivo.
¿Por qué son esenciales las matemáticas para el desarrollo cerebral? Según el Colegio la Salle de Seglares, apoyándose en un estudio de la Universidad de Princeton, la práctica de cálculos influye en nuestra conducta diaria y nos ayuda a tomar decisiones. Esto facilita que el cerebro construya estructuras que mejoran la comprensión del entorno que nos rodea.
Eso no es lo único, este centro educativo también añade que los ejercicios de matemáticas ayudan a entender el aprendizaje, promueven el pensamiento crítico, estimulan al cerebro a buscar una solución, incrementan la confianza cuando los resuelves correctamente, incentivan la creatividad y te motivan a seguir aprendiendo. Con estos beneficios, ¿seguirás dudando en participar?
¿Resolverás en segundos este reto matemático?
Este es el ejercicio que desafiará tu capacidad intelectual: 6+7x2-10(18/9). Para resolver esta operación combinada, es necesario seguir un orden. Te recomiendo que apliques la regla PEMDAS. Recuerda que tienes un límite de tiempo.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
¿Por qué es importante aplicar PEMDAS en este problema? Porque te revela secuencia para desarrollar cualquier ejercicio: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División de izquierda a derecha, Adición y Sustracción de izquierda a derecha. Así se debía usar este método en este enunciado numérico:
- Primero, se simplifica lo que está en paréntesis: (18 / 9) = 2.
- Acto seguido, se desarrollan las dos multiplicaciones de izquierda a derecha: 7 x 2 = 14 y 10 x 2 = 20.
- Como tercer paso, se realiza la suma: 6 + 14 = 20.
- Finalmente: se resta los últimos números: 20 - 20 = 0.
Por lo tanto, el resultado final de la operación combinada es 0.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular presupuestos, descuentos, inversiones o préstamos; además, puedes medir ingredientes para preparar alguna receta, estimar distancias y tiempos en un viaje, tener una idea de la dosis correcta al ingerir un medicamento y más.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Cómo la resolución de problemas matemáticos se relaciona con la toma de decisiones en la vida diaria?
Se mantiene una relación debido a que se fortalecen habilidades de análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para evaluar múltiples soluciones. Al resolver problemas matemáticos se requiere identificar patrones, analizar datos y seleccionar el enfoque más efectivo para alcanzar una solución. Esas habilidades también son claves al tomar una decisión, tales como evaluar opciones y anticipar resultados.
¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar la práctica de retos de matemática?
Existen muchas opciones en Internet que te ayudarían a potenciar tu calculadora mental, pero te recomiendo que visites páginas web de ejercicios matemáticos. foros o comunidades matemáticas, y canales de YouTube. Es más, en Mag encontrarás problemas numéricos que activarán tu mente de manera inmediata.
¿Cómo medir el progreso en el desarrollo de habilidades matemáticas a través de retos?
Se puede realizar mediante las siguientes estrategias:
- Evalúa la cantidad de respuestas correctas que has obtenido, observando si la precisión mejora con el tiempo.
- Registra cuánto tiempo te demoras en resolver cada problema.
- Incrementa la dificultad de los retos y, si los superas, se evidencia que tus habilidades están mejorando.
¿Qué tipos de retos matemáticos son adecuados para principiantes?
Es necesarios que los primerizos realicen estos juegos desafiantes, pero que sean accesibles tales como problemas de sumas y restas, puzles de secuencias numéricas, rompecabezas de lógica sencilla, ejercicios de multiplicación y división básica, sudokus fáciles, adivinanzas matemáticas, entre otras opciones.
¿Qué consejos seguir para evitar frustraciones al enfrentar retos difíciles de matemática?
Antes de comenzar, tienes que comprender el problema y organizar tus ideas. Acto seguido, divide el ejercicio en pequeñas partes para que sea más sencillo, prueba diferentes enfoques y, finalmente, comprueba tu respuesta. En caso no comprendas, pide ayuda para que resuelvan tus dudas.
¿Cuáles son las técnicas más efectivas para mejorar la rapidez en la resolución de problemas matemáticos?
Si pretendes ser un experto desarrollando ejercicios matemáticos, es necesario que sigas estas técnicas efectivas, respaldadas por estudios e investigaciones:
- Comprende profundamente los conceptos básicos de aritmética, álgebra y teoría de números.
- Usa técnicas de estimación y simplificación
- Tienes que realizar práctica espaciada y repetición intercalada para reforzar la memoria.
- Descompone los problemas complejos en pasos pequeños para aumentar la eficiencia.
- Realiza problemas matemáticos con límite de tiempo para incentivar al cerebro trabajar bajo presión.
- Es necesario que apliques atajos mentales y trucos de cálculo para responder rápidamente.
¿Qué papel juega la emoción en la resolución de problema matemáticos desafiantes?
La emoción tiene un papel importante, pues influye en la motivación, la concentración y la capacidad de preservar ante dificultades. Cuando consigues la victoria, el estrés que sientes se reduce, se incrementa la confianza y tomas riesgos que antes te parecía poco probable realizar.
¿Qué debo hacer para tener agilidad mental?
Estos consejos son ideales para potenciar tu agilidad mental, que implicar ejecutar de forma rápida y eficaz las tareas de índole intelectual.
- Lee siempre que puedas
- Plantéate pequeños retos diarios
- Practica juegos mentales
- Medita para concentrarte mejor
- Deja fluir las emociones positivas
- Deja volar tu creatividad

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.