Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EE.UU. y evitar conflictos

  • Cómo EE.UU. logró completar un arco de seguridad en el Pacífico alrededor de China
  • Advierten que sucesión de Abas podría colapsar a la Autoridad Palestina
Según explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, la visita al gigante asiático es consecuencia de la reunión que mantuvieron Joe Biden y Xi Jinping en noviembre pasado, en Bali.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en Jerusalén el 31 de enero de 2023. (Foto de RONALDO SCHEMIDT / AFP)/ RONALDO SCHEMIDT

Agencia EFE

2/2/2023 17H14 - ACTUALIZADO A 2/2/2023 17H14

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viaja esta semana a China, donde mantendrá reuniones los días 5 y 6, para ahondar en la relación bilateral y evitar que la competencia que ambos mantienen acabe generando un conflicto.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó en una rueda de prensa que el viaje de Blinken es consecuencia del encuentro mantenido entre Biden y Xi el pasado noviembre en Bali, donde ambos mandatarios reconocieron la “magnitud” que supone su relación bilateral, la “más relevante” del planeta en este momento.

MIRA AQUÍ: Por qué un alto general de la Fuerza Aérea de EE.UU. anticipa una guerra con China en el 2025

Ahondar en las conversaciones, dijo Price, es ahondar también en el “corazón” de la relación bilateral: La “competencia” entre ambos países y evitar una “espiral” que pueda convertir dicha competencia en un conflicto.

”Se trata simplemente de una cosa, que abordemos la relación bilateral más relevante y compleja del planeta pensando que la competencia (entre ambos) no deriva en un conflicto”, recalcó el portavoz de la diplomacia estadounidense, quien no confirmó si Blinken se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping.

Por eso defendió que ambos países pongan “barreras” a esos posibles elementos de conflicto y actúen de forma “responsable” en estas conversaciones, porque “así lo espera el resto del mundo”.

Entre dichos elementos de confrontación citó la lucha contra el cambio climático y señaló que Blinken y sus interlocutores chinos hablarán de potenciar la colaboración en este área “de forma real y práctica”.

El viaje de Blinken a Beijing es el primero de un secretario de Estado estadounidense en cinco años, desde el que realizó el entonces titular de esa cartera, Mike Pompeo, en 2018, en plena guerra comercial entre los dos gigantes.

Preguntado por la posibilidad de un viaje a Taiwán del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y lo que afectaría a la relación con China, Price dijo que no hay ningún anuncio oficial por parte del conocido en inglés como “speaker”, aunque recordó que el legislativo es un poder independiente.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Podrá EE.UU. parar la escalada entre Israel y los palestinos que ya deja más de 40 muertos en un mes?

No obstante, sí recordó el mismo mensaje que en otras ocasiones -como cuando viajó la anterior presidenta, la demócrata Nancy Pelosi- y es la preocupación de Estados Unidos a la reacción de China a este tipo de visitas.

”Nos preocupa que (China) utilice un viaje como ese de pretexto para intensificar lo que lleva haciendo muchos años, tratando de erosionar el ‘statu quo’ de paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”, dijo.

McCarthy no ha anunciado oficialmente su intención de viajar a Taiwán pero cuando se le preguntó este jueves al respecto advirtió: “China no va a decirme a dónde puedo y no puedo ir”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Antony Blinken

|Estados Unidos

|China

|Joe Biden

|Xi Jinping

|Ned Price

VIDEO RECOMENDADO

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó el martes su pesar por la muerte de "civiles palestinos inocentes" en la escalada de violencia con Israel en Cisjordania ocupada, tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

TE PUEDE INTERESAR

  • Nace un “bebé gigante” de 7,3 kg en Brasil: cuáles son las causas y los riesgos de la macrosomía
  • Cometa Verde 2023: ¿Dónde puedo ver su primer paso por la Tierra en 50.000 años?
  • Colombia: La violencia policial dejó 26 muertos en 2022, según ONG
  • La indignación por los beneficios récord de las petroleras Exxon y Shell tras la invasión rusa de Ucrania
  • Lo que se sabe del hombre sin piernas que murió baleado por la policía de Los Ángeles cuando trataba de huir

Te puede interesar:

Blinken asegura que reformas requieren “consenso”, en medio de protestas en Israel

Josep Borrell afirmó que hay una “pequeña mejoría” diplomática con Rusia

Blinken viaja a Asia Central para fortalecer la presencia estratégica de EE.UU.

Algunos de los nicaragüenses expulsados a Estados Unidos se reúnen con Blinken

Más en Actualidad

Efemérides del 21 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

Efemérides del 20 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

Díaz-Canel critica la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin

“El sueño americano murió”: por qué cada vez más migrantes cruzan desde EE.UU. a Canadá para pedir asilo

Cómo fue el esperado encuentro en Rusia entre Vladimir Putin y Xi Jinping por un “verdadero multilateralismo”

¿Quién fue Lilith, la primera mujer de Adán, y por qué renunció al Paraíso?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings