Últimas noticias

Centroamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La Fiscalía de El Salvador solicita procesar a más de 1.200 pandilleros de la MS-13

Los supuestos pandilleros son acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas, tenencia y conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de droga con fines de tráfico.
  • Congreso de El Salvador aprueba una nueva prórroga al régimen de excepción hasta junio
  • El Salvador: nuevo Congreso dominado por el partido de Nayib Bukele asume funciones
Reclusos permanecen en una celda del megacentro de internamiento antiterrorista (CECOT), en Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador, el 21 de agosto de 2023. (Foto de Marvin RECINOS / AFP)/ MARVIN RECINOS

Agencia EFE

14/5/2024 21H31 - ACTUALIZADO A 14/5/2024 21H31

La Fiscalía General de El Salvador presentó ante diferentes tribunales solicitudes para procesar penalmente a 1.202 supuestos pandilleros pertenecientes a grupos de la Mara Salvatrucha (MS-13), informó este martes la entidad de investigación.

Un representante de la Fiscalía explicó en un vídeo difundido en X que en cortes contra el crimen organizado de la zona oriental se solicitó juzgar en grupo a 661 supuestos pandilleros que posiblemente operaban en los departamentos (provincias) de San Miguel, Usulután, La Unión y Morazán.

MIRA AQUÍ: Bukele asegura que las Fuerzas Armadas salvadoreña están por lograr “su victoria más grande”

Otro grupo de 158 imputados serán procesados en la zona paracentral del país y operaban en el municipio de Ilobasco, según indicó una fiscal en otro vídeo sin identificarse.

En San Salvador, apuntó la Fiscalía en un mensaje en la misma red social, se busca procesar en una misma diligencia a 383 acusados que “delinquían” en diferentes localidades de la capital.

Los supuestos pandilleros son acusados de los delitos de agrupaciones ilícitas, tenencia y conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de droga con fines de tráfico.

La fuente no especificó si estos supuestos miembros de la MS-13 fueron detenidos en el contexto de un régimen de excepción que el Gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, implementa desde marzo de 2022 para combatir a estas bandas.

Además, por el momento, se desconoce cuántas solicitudes de procesos en grupo ha presentado la Fiscalía ante la justicia salvadoreña en el marco de este régimen y solo se conoció que el pasado 30 de abril se pidió procesar penalmente a 1.589 supuestos pandilleros de la MS-13.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Reelección indefinida de Bukele a la vista?: El Congreso de El Salvador facilita la reforma de la Constitución

Reformas penales aprobadas en la Asamblea Legislativa e impulsadas por el Gobierno de Bukele permiten realizar procesos penales masivos sin que sea necesario individualizar las responsabilidades de los acusados.

El régimen de excepción se aprobó tras el asesinato de más de 80 personas a manos de las pandillas a finales de marzo de 2022, lo que según investigaciones del medio local El Faro se dio por la ruptura de un pacto entre el Gobierno y las bandas criminales.

En el marco de este régimen, las autoridades reportan más de 79.900 detenciones y las organizaciones humanitarias han recibido más de 6.000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan al menos 240 muertes de detenidos bajo custodia estatal.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

El Salvador

|Nayib Bukele

|MS-13

|Mara Salvatrucha

|San Miguel

|Usulután

|La Unión

|Morazán

|San Salvador

VIDEO RECOMENDADO

Un centenar de familiares de personas detenidas en El Salvador bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, pidieron este martes el fin de los atropellos y detenciones arbitrarias, a dos años de entrar en vigor la medida. (Video: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

  • Gobierno de Biden informa al Congreso de envío de armas a Israel valorado en 1.000 millones de dólares
  • “Lo he perdido todo”: los sueños de los peruanos que quedaron bajo el agua en Brasil
  • ¿Israel está fracasando en Gaza? Cómo el regreso de Hamás al norte del enclave plantea dudas sobre su estrategia militar
  • ¿Quién es Melinda Gates y cómo se convirtió en una de las filántropas más importantes del mundo?
  • Volodymyr Zelensky cancela su visita a España prevista para este viernes

Contenido Sugerido

Contenido GEC

ICE ahora realiza redadas en estos lugares que hasta hace poco eran considerados intocables

El Comercio

Confirmado: Donald Trump ordena a ICE intensificar las deportaciones en estas ciudades

El Comercio

¿Sabías que Taraji P. Henson grabó la película de Netflix “Harta” en tan solo 4 días?

El Comercio

Final explicado de “Jugando con fuego: España”: ¿quiénes ganaron el reality de Netflix?

El Comercio

⏰ A qué hora ver Boca vs. Benfica EN VIVO HOY 16 de junio por el Mundial de Clubes en EE.UU. y México

El Comercio

Muy agradecida con su “héroe”: Jennifer Lopez y cómo destacó la “fuerza silenciosa” y el “amor constante” de su padre en su día

El Comercio

Te puede interesar:

El Salvador empató 1-1 con Surinam por Eliminatorias Concacaf 2026 | RESUMEN Y GOLES

El Salvador: denuncian plan para detener a periodistas de El Faro, medio crítico de Bukele que destapó pacto con pandillas

EE.UU.: Piden a jueza que continúe caso de desacato contra Gobierno de Trump por migrante regresado

Detenido en El Salvador abogado crítico de Bukele, acusado de “lavado de dinero”

Más en Centroamérica

Ortega y Murillo: Violeta Chamorro representó un aporte para la necesaria paz en Nicaragua

Violeta Chamorro, primera presidenta electa en América, venció a Ortega y abogó por la paz | PERFIL

República Dominicana: arrestan a propietario de discoteca Jet Set donde hubo 225 muertos

Haití: drones matan a más de cien presuntos miembros de bandas armadas en 48 horas

El Salvador: denuncian plan para detener a periodistas de El Faro, medio crítico de Bukele que destapó pacto con pandillas

Detenido en El Salvador abogado crítico de Bukele, acusado de “lavado de dinero”

Ver más de Centroamérica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings