Últimas noticias

EEUU

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

El Tribunal Supremo de Texas restaura una ley de 1925 que prohíbe el aborto

  • Tragedia en San Antonio: el conductor del camión “no sabía que el aire acondicionado había dejado de funcionar”
  • Christine Jorgensen, la primera mujer famosa por haber sido hombre
Dicha legislación establece una pena de hasta 5 años de cárcel para aquellos médicos que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo. También prohíbe el aborto en caso de incesto o violación y solo establece una excepción en caso de que la vida de la madre esté en peligro.
Manifestación en Texas por la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de dejar sin efecto el veredicto de Roe vs Wade. Bloomberg / Alex Scott

Agencia EFE

2/7/2022 09H47 - ACTUALIZADO A 2/7/2022 09H47

El Tribunal Supremo de Texas (EE.UU.) restauró la noche del viernes una ley de 1925 que prohíbe el aborto y que el fiscal general del estado había ordenado implementar después de que el Tribunal Supremo federal acabara con la protección al aborto.

El fallo del Tribunal Supremo de Texas solo restaura la ley de manera temporal mientras se llega a una decisión final.

En la práctica, lo que hizo el tribunal fue bloquear el fallo de una corte inferior que había impedido la entrada en vigor de la ley a petición del Centro para los Derechos Reproductivos (CRR, en inglés) y la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU, en inglés), que representaban a clínicas que practican abortos.

MIRA: Tras 27 años de trabajo sin faltar un solo día, empleado es “recompensado” con una bolsa de dulces en EE.UU.

La ley de 1925 establece una pena de hasta 5 años de cárcel para aquellos médicos que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo. La legislación prohíbe el aborto en caso de incesto o violación y solo establece una excepción en caso de que la vida de la madre esté en peligro.

Esa ley entró en vigor antes de que, en 1973, el Tribunal Supremo estableciera que los estados no podían interferir en la decisión de una mujer sobre su embarazo en la sentencia “Roe contra Wade”.

La semana pasada, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revocó “Roe contra Wade”, con lo que acabó a la protección federal al aborto y dio permiso a los estados para fijar sus propias reglas.

Automáticamente, estados como Texas empezaron a implementar las llamadas “leyes zombis” que se habían proclamado antes de que el Tribunal Supremo garantizara el derecho al aborto en 1973, mientras que otros estados activaron “leyes resorte” llamadas así por haber sido diseñadas para entrar en vigor justo cuando se derogó el derecho al aborto.

En concreto, el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, ordenó a todos los fiscales texanos que persiguieran por la vía penal a cualquier médico que ayudara a una mujer a interrumpir su embarazo.

Cuando una corte inferior bloqueó su orden el martes, Paxton recurrió ante el Tribunal Supremo de Texas.

Texas, uno de los estados con mayores restricciones al aborto, tenía a su disposición dos leyes cuando el Tribunal Supremo emitió su fallo: la ley de 1925 que ahora ha sido restaurada y otra que actualmente prohíbe el aborto hasta las seis semanas de embarazo, cuando muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas.

“Estas leyes son confusas, innecesarias y crueles”, dijo en un comunicado el abogado Marc Hearron, del Centro por los Derechos Reproductivos, cuando el Tribunal Supremo emitió su fallo el viernes por la noche.

Sobre el terreno, la situación en Texas es de confusión ya que tanto pacientes como médicos no saben qué normas están o no en vigor.

El aborto actualmente es ilegal en 7 de los 50 estados de Estados Unidos: Alabama, Arkansas, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Wisconsin y Virginia Occidental.

Arizona, Kentucky, Luisiana y Utah también habían anunciado su intención de prohibir el aborto, pero la Justicia bloqueó la implementación de las leyes que prohíben ese derecho.

La organización Planned Parenthood, que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en EE.UU., estima que 26 estados acabarán prohibiendo el derecho al aborto, en cuestión de días, semanas o meses.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Estados Unidos

|Roe vs Wade

|Aborto

|Texas

|Tribunal Supremo de Texas

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

TE PUEDE INTERESAR

  • Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente renovar su mandato
  • EE.UU.: el veto al aborto ya ha sido bloqueado en cuatro estados
  • Miles de migrantes se movilizan en México para presionar por salvoconductos

Te puede interesar:

La venganza de Trump: ¿Qué pasó con los 10 congresistas republicanos que apoyaron su juicio político?

Colisión de dos aeronaves en aeropuerto de California reporta víctimas letales

Cómo la derrota de Liz Cheney demuestra que el Partido Republicano “está tomado” por Trump

Jueza obliga a Starbucks a readmitir a siete empleados que querían sindicarse

Más en EEUU

Lotería de Medellín: resultados, sorteo 4640 en vivo y números del viernes 19 de agosto

Win Sports online: Nacional vs. Junior hoy por Copa Colombia

Lotería de Manizales: resultados y sorteo 4760 del miércoles 17 de agosto

NACIONAL vs. JUNIOR EN VIVO por Copa Colombia 2022

Gustavo Petro: salvar la selva amazónica es “asunto de seguridad nacional”

Lotería de Medellín: resultados del viernes 12 de agosto

Ver más de EEUU
Do Not Sell My Info
Privacy Settings