Últimas noticias

Europa

La ONU exhibe un libro con los nombres de millones de víctimas del Holocausto

  • Irmgard Furchner y otros nonagenarios condenados por ayudar a los nazis en el Holocausto
  • “Nunca supe que mi madre había sobrevivido al Holocausto”
El llamado “Libro de los Nombres” tiene ocho metros de longitud, dos metros de alto y uno de ancho y recoge en orden alfabético los nombres de 4,8 millones de víctimas documentadas hasta ahora
La rampa de descarga y la puerta principal llamada 'Puerta de la Muerte' en el antiguo campo de concentración y exterminio nazi alemán Auschwitz II- Birkenau en Brzezinka, Polonia, febrero/marzo de 1945./ EFE/EPA/STANISLAW MUCHA / www.auschwitz.

Agencia EFE

26/1/2023 15H56 - ACTUALIZADO A 26/1/2023 16H15

Un enorme libro con los nombres de 4,8 millones de víctimas del Holocausto se exhibe desde este jueves en la sede central de Naciones Unidas para recordar el genocidio del pueblo judío a manos de la Alemania nazi.

La instalación, creada por el Yad Vashem, el museo del Holocausto de Jerusalén, se inauguró en la víspera del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que la ONU conmemorará este viernes con un acto en su Asamblea General.

Mira: La historia de un sobreviviente del Holocausto que perdura en un libro escrito por su nieta

El llamado “Libro de los Nombres” tiene ocho metros de longitud, dos metros de alto y uno de ancho y recoge en orden alfabético los nombres de 4,8 millones de víctimas documentadas hasta ahora, con sus lugares de nacimiento y defunción en los casos en que se conoce.

Además, incluye una serie de páginas en blanco que representan al más de un millón de víctimas no identificadas, explica el Yad Vashem.

“Los seis millones de niños, hombres y mujeres judíos se perdieron para siempre, pero su memoria y sus nombres no deben olvidarse nunca”, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la inauguración de la exposición, en la que también participó, entre otros, el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan.

Guterres, en un discurso, recalcó la importancia de mantener vivo el recuerdo de las víctimas, de seguir identificando a asesinados por el nazismo y de reflexionar sobre esos crímenes.

“Nuestro mundo hoy no es inmune al veneno del odio, el odio que dice que otra persona es menos que yo, menos que un humano”, advirtió.

La exposición se suma a otra inaugurada este miércoles en la sede de Naciones Unidas, en este caso centrada en el papel de la propaganda antisemita, la desinformación y las teorías conspiratorias alimentadas por el nazismo y que precedieron al Holocausto.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Holocausto

|ONU

|Segunda Guerra Mundial

|Alemania

VIDEO RECOMENDADO

Rusia lanzó el jueves una nueva salva de misiles contra Ucrania, que dejó al menos una decena de muertos y provocó cortes de electricidad, al día siguiente de que los aliados occidentales de Kiev aceptaran enviarle tanques pesados para resistir a las tropas de Moscú.

TE PUEDE INTERESAR

  • Embajador de EE.UU. en la OEA apoya diálogo en Perú y da su apoyo a Dina Boluarte
  • Los poderosos tanques Leopard 2 llegarán por fin a Ucrania. ¿Podrán contener la ofensiva rusa?
  • Antony Blinken viajará a Israel y Cisjordania para pedir fin de la violencia
  • Facebook e Instagram levantan sanciones a Trump: ¿cómo impacta en sus intenciones electorales?
  • Trump, Biden y Pence: ¿qué tan grave es que los documentos clasificados de EE.UU. terminen en sus casas?

Te puede interesar:

El Comercio presenta su documental sobre el Holocausto en Israel

Las “fotos trofeo” que tomaron los soldados de la Alemania nazi y con las que dejaron testimonio del Holocausto

Así lucen los memoriales del Holocausto en las calles de Berlín

ONU condena “ataque terrorista” en Jerusalén y lamenta sea en día Holocausto

Más en Europa

Decretan estado de emergencia en Dzhankói tras ataque con drones en Crimea

La policía londinense es racista, misógina y homófoba, afirma un informe oficial

Cómo la estrepitosa caída de Credit Suisse ha dañado la reputación de Suiza

El primer ministro japonés llega a Kiev para reunirse con Zelensky

Primera moción de censura contra el Gobierno francés fracasa por 9 votos

El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según periódico ruso

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings