Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Cómo Hungría mantiene de “rehén” a la Unión Europea, que no puede aplicar un embargo al petróleo ruso

  • Tropas de Ucrania retoman el contro de la frontera con Rusia en Kharkiv | VIDEO
  • Cómo han cambiado las estrategias militares de Rusia en la segunda etapa de la guerra en Ucrania
La Unión Europea aún no alcanza la unanimidad necesaria para concretar la propuesta de la Comisión Europea del pasado 4 de mayo de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluya la prohibición de importar su petróleo
Un trabajador sube las escaleras de un tanque gigante en la refinería Duna, de la compañía húngara MOL, ubicada cerca de la ciudad de Szazhalombatta, a unos 30 km al sur de Budapest, Hungría. (ATTILA KISBENEDEK / AFP).

Agencia EFE

16/5/2022 17H51 - ACTUALIZADO A 16/5/2022 17H51

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) no lograron hoy dar el impulso político necesario para que Hungría levante su veto a sancionar las importaciones de petróleo de Rusia y sacar adelante la sexta ronda de sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania.

“Seguimos discutiendo, por desgracia hoy no ha sido posible llegar a un acuerdo para finalizar el sexto paquete de sanciones”, informó el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término del Consejo de ministros, en el que se intercambiaron además puntos de vista con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba.

MIRA: Rusia afirma que Occidente le declaró la “guerra híbrida total” y advirtió: “Las consecuencias las sentirán todos”

Según dijo, el asunto volverá al Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea, en el que los embajadores de los Veintisiete “continuarán discutiendo”, ya que “seguimos con las mismas dificultades sobre la unanimidad sobre el veto al petróleo”.

Los Estados miembros aún no han alcanzado la unanimidad necesaria para concretar la propuesta de la Comisión Europea del pasado 4 de mayo de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluya la prohibición de importar su petróleo en seis meses y, el refinado, en ocho meses.

MIRA: Putin se pronuncia sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN y lanza una advertencia

En la propuesta se prevén también sanciones a grandes bancos rusos y medidas selectivas contra el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rusia, Kiril, o responsables de atrocidades en Ucrania.

Aunque se ofreció ampliar los plazos de veto a las importaciones de crudo ruso para Hungría o Eslovaquia, muy dependientes de ellas, Budapest sigue oponiéndose a la medida.

Preguntado por la cuestión, Borrell rechazó que haya una relación entre la posibilidad de excluir al patriarca de la próxima lista de sancionados y que Hungría vaya a levantar su bloqueo a un embargo petrolero.

“La discusión de hoy ha clarificado algunos asuntos sobre las dificultades que afronta Hungría”, explicó, que se pueden medir en el tiempo, que tardará en adaptarse, o en el coste que se requiriera para ello.

Así, por una parte Hungría, que no tiene salida al mar y no puede recibir a barcos petroleros, debería adaptar su estructura de refinerías y la capacidad de los oleoductos para que llegara el crudo desde el Mediterráneo a través de Croacia, indicó Borrell, que aludió también al “coste estructural permanente” por tener que pagar más caro petróleo de otra procedencia.

“Las relaciones de fuerzas, los equilibrios geopolíticos, las alianzas, la geopolítica de la energía, cambiarán drásticamente tras esta guerra”, aseveró el político español.

En cualquier caso, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró no tener miedo a que se rompa la unidad que la UE ha mantenido durante los cinco paquetes de sanciones anteriores porque “el apoyo” a estas nuevas medidas “es muy grande”, y aunque “hay alguna reticencia por parte de algún país, lo ha planteado de manera constructiva”.

Borrell también aseguró que en el Consejo hoy acordaron proporcionar 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para la entrega de armas a Ucrania, con lo que el total asciende a 2.000 millones.

BALCANES OCCIDENTALES

Los ministros de Exteriores también abordaron hoy la situación en los países de los Balcanes Occidentales en un almuerzo con sus homólogos de esa región.

Borrell instó a Serbia a que se sume a las sanciones occidentales contra Rusia y aseguró que mantener “vínculos estrechos” con el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, “no es ya compatible con construir un futuro común con la Unión Europea”.

“Los ministros expresaron su clara expectativa hacia los socios, como futuros Estados miembros, de que se comprometan con los valores europeos y la política exterior europea. Los que aún no han hecho eso, y Serbia es uno de ellos, deberían tan pronto como puedan intensificar su alineamiento e implementar sanciones”, señaló.

Por otro lado, Borrell consideró que los Veintisiete deben desbloquear ya el inicio de las negociaciones sobre la adhesión a la Unión Europea de Albania y Macedonia del Norte y confió en que ese paso se pueda dar durante la presidencia francesa de la UE, que concluye el próximo 30 de junio.

Calificó el retraso en la apertura de las negociaciones de “insostenible” y añadió que la situación perjudica tanto a los dos países como al club comunitario.

“Nos está costando a nosotros y a la región demasiado en términos de credibilidad y perspectiva política. Es un regalo a Rusia”, concluyó.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Rusia

|Ucrania

|Unión Europea

|Hungría

|Petróleo Ruso

|Vladimir Putin

|Volodymyr Zelensky

|Guerra en Ucrania

|OTAN

|Estados Unidos

VIDEO RECOMENDADO

Vladimir Putin dijo que obtendrá "sus objetivos" en Ucrania "por la negociación o por la guerra", en una conversación telefónica el domingo con su homólogo francés Emmanuel Macron, afirmó la presidencia francesa. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • El responsable de la masacre racista en Buffalo planeaba “seguir matando”, revela la policía
  • Autor del tiroteo racista en Buffalo iba vestido de militar y transmitió en vivo el ataque por Twitch
  • “Quieren reemplazar a los blancos”: la teoría racista en la que se inspiró el asesino de Buffalo
  • Tenía 10 años, hizo un desafío viral y murió; ahora la madre demanda a TikTok
  • Nueva York pide volver a usar mascarilla en público ante fuerte repunte de casos de coronavirus

Te puede interesar:

¿Fuga radioactiva? ¿'bomba sucia’?: la alarma por los ataques a la central nuclear de Zaporizhzhia

Cómo es Zaporizhzhia, la central nuclear más grande de Europa ocupada por los rusos que está siendo atacada

Ucrania afirma haber frustrado un plan para matar al ministro de Defensa

Rusia suspende la inspección por EE.UU. de sus instalaciones nucleares

Más en Europa

El importante papel del “escudo de silicio” que protege a Taiwán de China

Portaaviones de Estados Unidos USS Ronald Reagan vigila cerca de Taiwán en plena tensión con China

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

¿Quién es Gonzalo Bueno, el tenista peruano que sorprende en el Challenger de Lima?

“Pacto brutal”: 10 datos sobre el cruel asesinato de la actriz Daniella Perez, reconstruido en el documental de HBO Max

Loto online: resultados, números ganadores y sorteo del martes 9 de agosto

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings