Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Sudamérica ventila sus diferencias sobre Venezuela pero apuesta firme en la integración

  • La oposición argentina condena la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro
  • Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un “garante” del diálogo venezolano
El resultado de esta cumbre regional, la primera en su tipo en nueve años, fue volcado en una declaración bautizada “Consenso de Brasilia”.
Los líderes de Sudamérica posan para una foto familiar en el palacio de Itamaraty en Brasilia el 30 de mayo de 2023. (Foto por EVARISTO SA / AFP)./ EVARISTO SA

Agencia EFE

31/5/2023 06H53 - ACTUALIZADO A 31/5/2023 06H53

Sudamérica ventiló en Brasilia todas sus diferencias, sobre todo las que atañen a Venezuela, en una cumbre regional convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejó como resultado una firme apuesta en la integración.

El resultado de esta cumbre regional, la primera en su tipo en nueve años, fue volcado en una declaración bautizada “Consenso de Brasilia” que, como punto principal, incluye un acuerdo entre los doce países de la región para elaborar una “hoja de ruta” para la integración sudamericana, estancada en la última década.

MIRA AQUÍ: Alberto Fernández le pide a Maduro que Venezuela vuelva a los organismos internacionales

A la cumbre asistieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro; y Perú fue representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

La “hoja de ruta” será elaborada en 120 días por un grupo formado por los cancilleres y deberá trazar las líneas maestras de un plan para fomentar el comercio y las inversiones, superar asimetrías, eliminar medidas unilaterales y aumentar la cooperación económica, todo con la meta de alcanzar una “efectiva área de libre comercio sudamericana”.

Asimismo, deberá promover la cooperación en diversas áreas, como salud, medioambiente, defensa, infraestructura, energía, seguridad fronteriza, transformación digital y combate al crimen trasnacional.

Venezuela, las discordias y una “indiscreción” de Lacalle Pou

El “Consenso de Brasilia” incluye, en el segundo de sus nueve puntos, un compromiso “con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional, la defensa de la soberanía y la no injerencia en asuntos internos”.

Este punto despertó resquemores en el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien, en su primera intervención en la cumbre, dijo que ese artículo no terminaba de reflejar la situación venezolana.

“Obviamente, no tenemos la misma definición, que creo que es una en la Real Academia Española, de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia”, afirmó el presidente uruguayo en un vídeo divulgado en su perfil de Instagram.

Lacalle Pou también le protestó a Lula, quien la víspera, en una reunión bilateral con Maduro, calificó de “narrativas” las críticas sobre la falta de democracia o violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

El líder conservador uruguayo dijo que se sintió “sorprendido” con esa calificación y fue respaldado por el socialista chileno Gabriel Boric, crítico de Maduro, quien sostuvo que lo que ocurre en Venezuela no es una “construcción narrativa”, sino “una realidad seria”.

MÁS INFORMACIÓN: Lacalle Pou critica la defensa de Lula sobre Maduro: “No podemos tapar el sol con un dedo”

Fuentes brasileñas consultadas por EFE consideraron la difusión de ese vídeo como una “indiscreción” por parte de Lacalle Pou en una cumbre celebrada a puerta cerrada, pero aseguraron que tampoco quebró “el espíritu” de una cita convocada para discutir “todas las diferencias” e “identificar las coincidencias”.

Sobre ese asunto, Lula declaró en la rueda de prensa final de la cumbre que “no es posible que no haya un mínimo de democracia en Venezuela”, ya que el chavismo ha convocado casi treinta elecciones en los últimos veinte años y, aunque ha ganado casi todas, otras las ha perdido.

Aún así, aseguró que Brasil hará “lo que pueda para contribuir con el fortalecimiento de la democracia en Venezuela”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Sudamérica

|Venezuela

|Brasil

|Brasilia

|Consenso de Brasilia

|Argentina

|Bolivia

|Chile

|Colombia

|Ecuador

|Guyana

|Paraguay

|Surinam

|Uruguay

|Perú

|Alberto Fernández

|Luis Arce

|Gabriel Boric

|Gustavo Petro

|Guillermo Lasso

|Irfaan Ali

|Mario Abdo Benítez

|Chan Santokhi

|Nicolás Maduro

|Luis Lacalle Pou

|Alberto Otárola

VIDEO RECOMENDADO

¡Regresaron a su país! Como parte del programa de repatriación impulsado por Nicolás Maduro, un avión partió este domingo de la frontera Perú-Chile hacia Venezuela con más de 100 migrantes.

TE PUEDE INTERESAR

  • Colombia se reintegrará a la Unasur tras casi cinco años de haberse retirado
  • Erupción del Volcán Popocatépetl EN VIVO HOY martes 30 de: últimos reportes
  • Estados Unidos asegura que no apoya ataques dentro de Rusia
  • Chile: Destituyen a subsecretario autor de reforma de pensiones de Boric por presunto acoso sexual
  • El extraño santuario de Madeleine McCann hallado por una pareja en Portugal, cerca de donde desapareció la niña

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

La persecución policial por Sudamérica para detener al Niño Guerrero, el líder de la megabanda Tren de Aragua

Cómo Rusia ha conseguido apoyo en el hemisferio sur y qué está haciendo Ucrania para contrarrestarlo

AMLO evitará el espacio aéreo de Perú al ir de Colombia a Chile para evitar “una majadería”

Selección peruana frente a las Eliminatorias al Mundial 2026 | Juan Reynoso | valorización de la blanquirroja en mercado | Paolo Guerrero | André Carrillo | Renato Tapia Raúl Ruidiaz | Pedro Aquino | ranking FIFA goleadores | precio de entradas Perú Paraguay brasil | ECDATA | El Comercio

Más en Latinoamérica

¿Quién ganó y quién perdió en el primer debate presidencial en Argentina?

Opositores y candidatos a la alcaldía de Bogotá participan de “antorchatón” en rechazo al Gobierno de Petro

Bolsonaristas reciben condenas de hasta 17 años en nuevos juicios por asonada golpista en Brasil

Debate presidencial en Argentina: ¿Hubo algún ganador? ¿Quién arriesgo más y salió mejor o peor parado?

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer la realidad de los migrantes

Escándalo en Argentina: publican imágenes del lujoso viaje en yate por Marbella del kirchnerista Martín Insaurralde

Ver más de Latinoamérica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings