Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Machu Picchu entra a huelga indefinida desde el 28 de noviembre por norma que transfiere fondos del Cusco

  • Carlos Bruce tras suspensión de concierto de Juan Luis Guerra: “No queremos otro Utopía más en Surco”
  • Transportistas que acatan paro sobre diálogo con el Gobierno: “Los buenos deseos y las intenciones a veces se entrampan”
Presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), indicó que se exige que los recursos de la ciudadela se queden en la región.
Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), indicó que se exige que los recursos de la ciudadela se queden en la región. (Photo by EITAN ABRAMOVICH / AFP FILES / AFP) / EITAN ABRAMOVICH

Redacción EC

23/11/2022 21H11 - ACTUALIZADO A 23/11/2022 21H11

El sindicato de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Turismo de Cusco, que administra la ciudadela del Machu Picchu, anunció que a partir del 28 de noviembre se realizará una huelga indefinida hasta que se derogue una norma que transfiere los ingresos económicos que genera este destino y otros al Tesoro Nacional.

MIRA: Juan Luis Guerra en Lima: sancionan a organizador por permitir ingreso de 5 mil personas más del aforo permitido

En declaraciones a la agencia EFE, Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), indicó que se exige que los recursos de la ciudadela se queden en la región.

“Estamos exigiendo que los recursos de la ciudadela se queden en la región. Sucede que hace unos meses el Ministerio de Economía y Finanzas dictaminó una nueva norma para que los recursos del Machu Picchu pasen al erario nacional, al Tesoro Público”, señaló.

MIRA: Paro de transportistas: ¿cuál es la situación de salida de buses interprovinciales en Yerbateros y otros terminales?

Agregó que pese a las promesas del Ejecutivo de excluir al mayor reclamo turístico de Perú del decreto supremo, este no ha sido derogado ni modificado. En ese sentido, el sindicato entrará a una huelga indefinida a partir del 28 de noviembre.

Se advirtió que esta no cesará hasta que la norma sea retirada y los recursos generados por el yacimiento se queden en la región. El sindicato reclama que si los recursos obtenidos por la ciudadela inca se van al Ejecutivo, y luego este hace un reparto del presupuesto entre otros lugares turísticos del país, no alcanzará para llevar a cabo las labores de conservación e investigación que Machu Picchu necesita.

Cusco


MIRA: Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué hacer si reprogramaron mi vuelo o tuve que comprar otro pasaje?

Venta de entradas para Machu Picchu

Quiñones también denunció que el Ministerio de Cultura no ha abierto hasta la fecha la venta de entradas a la ciudadela de Machu Picchu para el 2023, por lo que los paquetes turísticos adquiridos desde el 1 de enero de 2023 no están garantizados por el Gobierno debido a la alta demanda que puede generarse.

“La inacción del Gobierno para proteger al turista es cada vez menor... El Machu Picchu no es un estadio. Sugerimos a los visitantes no comprar sus paquetes turísticos sin antes haberse abierto la venta de entradas”, precisó Quiñones tras indicar que el aforo del yacimiento es de 4.044 personas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Machu Picchu

|Cusco

VIDEO RECOMENDADO

Huacho: Dictan 9 meses de prisión para sospechoso

TE PUEDE INTERESAR

  • Juan Luis Guerra en Lima: fan decepcionada porque vino en avión desde Piura, gastó S/ 2.000 y no verá al artista
  • Suspensión de concierto de Juan Luis Guerra: ¿Cómo sería la devolución del valor de las entradas?
  • Caso Blanca Arellano: sale a la luz último video de la mexicana desde Perú
  • Minedu: Docentes podrán llevarse por primera vez el cuadernillo de preguntas tras culminar la evaluación para nombramiento
  • Caso Blanca Arellano: dictan 9 meses de prisión preventiva contra Juan Villafuerte Pinto

Te puede interesar:

Machu Picchu cierra indefinidamente: ¿Por qué se tomó esta medida y cómo afecta al turismo en la región?

Machu Picchu EN VIVO: qué se sabe del cierre de la ciudadela y última hora en Cusco

Cusco: Turismo en Machu Picchu se encuentra en “caída libre” a razón de los disturbios que sacuden al Perú

Cusco: camino inca a Machu Picchu permanecerá cerrado durante febrero por mantenimiento

Más en Perú

La megacárcel que Bukele abrió en El Salvador: ¿Es el golpe decisivo contra las maras como dice el presidente?

Cometa Verde 2023: ¿Dónde puedo ver su primer paso por la Tierra en 50.000 años?

Lo que se sabe del hombre sin piernas que murió baleado por la policía de Los Ángeles cuando trataba de huir

Cometa Verde C/2022 E3 2023, EN VIVO, hoy 3 de febrero | ¿Dónde se encuentra y cómo verlo ONLINE?

Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Feriados y días no laborables de 2023 en el Perú | ¿Cuándo es el próximo?

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings