Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Comisión Internacional de Juristas pide al Congreso y Ejecutivo respetar autonomía del JNE y la ONPE

  • JNE considera “inviable” proyecto de ley para recortar el mandato de las autoridades electorales
  • Congreso debate predictamen sobre el JNE que modifica número de miembros y requisitos
La organización internacional también condenó el hostigamiento, intimidación y ataques contra el titular del máximo organismo electoral, Jorge Salas Arenas.
La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) hizo un llamado al Congreso y al Poder Ejecutivo del Perú a respetar y hacer respetar la autonomía e independencia del JNE y de la ONPE. (Foto: El Comercio)/ EPENSA CENTRO ARCHIVO

Redacción EC

1/2/2023 12H10 - ACTUALIZADO A 1/2/2023 12H10

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) hizo un llamado al Congreso y al Poder Ejecutivo del Perú a respetar y hacer respetar la autonomía e independencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por ser los encargados de organizar y velar por elecciones limpias y justas.

“Para garantizar elecciones transparentes, entre otras, es esencial que las autoridades peruanas respeten las funciones que ejerce el Jurado Nacional de Elecciones”, destaca la organización internacional.

MIRA AQUÍ: Adelanto de elecciones: ¿Qué partidos estarían aptos para participar en nuevos comicios?

De ese modo, expresó su preocupación por la crisis política en el país y consideró que unas elecciones generales justas, transparentes y rápidas son la única salida, por lo que, de acuerdo al documento, se debe acordar un calendario electoral adecuado a través de un diálogo inclusivo.

Al respecto, la CIJ informó que el último el 27 de enero se reunió con el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, quien estuvo en Ginebra como parte de la delegación peruana que participó en el Examen Periódico Universal del Perú de las Naciones Unidas.

MIRA AQUÍ: Adelanto de elecciones: ¿Hasta cuándo podrían inscribirse los partidos políticos? | PODCAST

En dicho cónclave, el magistrado disertó sobre los desafíos que se avecinan para la realización de eventuales elecciones generales, y sobre las amenazas y agresiones contra los órganos encargados de organizar y garantizar que las elecciones sean transparentes.

La  CIJ, en ese contexto, condenó el hostigamiento, intimidación y ataques contra el titular del supremo tribunal electoral y llamó a las autoridades peruanas a garantizar su seguridad y la de su familia.

MIRA AQUÍ: Adelanto de elecciones: JNE remite al Congreso opiniones institucionales sobre 11 proyectos de ley

Asimismo, recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares a favor de Salas Arenas, las cuales la CIJ destaca que “deben ser cumplidas en su totalidad, remitiendo informes periódicos de cumplimiento a la Comisión”. También agregó que debe garantizarse la seguridad y la protección de los demás miembros del JNE.

La CIJ es una organización no gubernamental internacional con sede en Ginebra (Suiza) que busca promover los derechos humanos y la supremacía de la ley, y está formada por juristas de todos los países del mundo, con representantes de todas las profesiones jurídicas, que incluye a jueces, abogados, profesores de derecho, asesores jurídicos, etc.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Dina Boluarte

|JNE

|ONPE

|Congreso

VIDEO RECOMENDADO

Rosa Gutiérrez, Ministra de Salud

TE PUEDE INTERESAR

  • ¡Ay mamita, la Constituyente! Crónica de Fernando Vivas sobre una propuesta que saca roncha
  • Los ‘fujis’ se adelantan. Crónica de Fernando Vivas sobre un giro inesperado y una consulta popular
  • Perú retira a embajador en Honduras: ¿Todas las acciones de Cancillería son proporcionales?
  • Adelanto de elecciones: ¿cómo sería un eventual referéndum para ratificar esta reforma?
  • José Williams: “Hoy el Congreso tomará una importante decisión ante la crisis política”

Te puede interesar:

Alberto Otárola sobre vacancia contra Dina Boluarte: “Confiamos que el Congreso mandará al archivo tan absurdo pedido”

Dina Boluarte: ¿cuántos ministros de su gobierno son investigados por la Fiscalía de la Nación?

Dina Boluarte declaró ante fiscalía por contrataciones vinculadas a su exasesora en Palacio de Gobierno

El informe más temido. Crónica de Fernando Vivas sobre lo que el gobierno no quiere oír sobre los muertos

Más en Actualidad

‘El Español’, Henry Shimabukuro y Dimitri Senmache citados a Comisión de Fiscalización este miércoles 29

‘El Español’: Alberto Otárola anuncia un proceso de reforma y “limpieza” al interior de la Policía

Alberto Otárola sobre vacancia contra Dina Boluarte: “Confiamos que el Congreso mandará al archivo tan absurdo pedido”

Dina Boluarte declaró ante fiscalía por contrataciones vinculadas a su exasesora en Palacio de Gobierno

Lilia Paredes cambia a su abogado y PJ reprograma audiencia de prisión preventiva para el miércoles 29

Fiscalía pide cadena perpetua para los Quispe Palomino: ¿Cuáles son las imputaciones contra los cabecillas terroristas?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings