Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Misión de OEA recomienda “tregua política” mientras se convoca a “diálogo” | VIDEO

  • Grupo de Alto Nivel de la OEA llama al diálogo a los actores políticos tras concluir visita a Perú
  • Pedro Castillo y la visita de los oidores. Una crónica de Fernando Vivas
Informe fue presentado ante Consejo Permanente de OEA, reunido en Washington. Documento sería sometido a votación en el Consejo Permanente de la OEA la próxima semana, señalaron fuentes de El Comercio.
Misión de la OEA mantuvo al menos 27 reuniones durante su visita al país / FotoPresidencia

Redacción EC

1/12/2022 16H14 - ACTUALIZADO A 1/12/2022 16H30

El grupo de alto nivel enviado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar la situación del Perú presentó este viernes su informe preliminar ante el Consejo Permanente del organismo.

Entre sus recomendaciones, leídas por el vocero del grupo, Eladio Loizaga, está la convocatoria a un diálogo sin condiciones entre Ejecutivo, Congreso, autoridades judicial y organizaciones de la sociedad civil. También se pidió hacer una “tregua política” mientras se instala este diálogo, que podría ser asistido por la OEA.

También se sugirió fortalecer la justicia constitucional en el Perú y se destacó que cualquier conflicto entre dos o más poderes del Estado debe ser resuelto por el Tribunal Constitucional.

Durante la sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, comentó que las recomendaciones serían “abordadas en una próxima sesión del Consejo Permanente y una resolución al respecto”. Por su parte, el presidente del Consejo Permanente indicó que el texto del informe será notificado a los integrantes lo más pronto posibles para que se pueda hacer un debate en la próxima sesión.

MIRA: Defensoría del Pueblo advierte que libertad de expresión en el Perú “ha sido asediada”

Sigue aquí los detalles:

Tweets by nekroRP

Durante su visita al país, la misión se entrevistó con el presidente Pedro Castillo, el titular del Congreso, José Williams; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y otras autoridades del gobierno y de la oposición, organizaciones de la sociedad civil y otros.

En el encuentro con la fiscal de la Nación, ella reveló que el presidente Castillo tiene 51 carpetas fiscales en su despacho. De estas, 47 están pendientes, tres están en trámite y se tiene una denuncia constitucional que acumula tres investigaciones.

En tanto, en la cita con José Williams y otros representantes del Parlamento, estos señalaron a la misión que no hay intención de dar un golpe de Estado.

Por su parte, Pedro Castillo aseguró al grupo especial de la OEA que hay “sectores [que] quieren poner en peligro la democracia y estabilidad del país con mentiras”, según informó vía Twitter el pasado 21 de noviembre.

Durante su estancia en el país, el Grupo de Alto Nivel mantuvo al menos 27 reuniones. Antes de retirarse hizo un llamado al diálogo a todos los actores políticos.

La OEA envió la misión porque el gobierno de Pedro Castillo solicitó el apoyo de sus estados miembros por considerar que está amenazada la institucionalidad.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

OEA

|Pedro Castillo

|José Williams

TE PUEDE INTERESAR

  • Pedro Castillo: Congreso da cuenta de tercera moción de vacancia contra el presidente
  • Congreso: proponen la creación de comisión especial de diálogo entre Ejecutivo y Legislativo
  • Presupuesto público: ¿Qué ocultan el Congreso y Luna Gálvez sobre la reserva de contingencia?
  • De Aníbal a Betssy. ¿Ahora qué sigue? Crónica de Fernando Vivas

Te puede interesar:

Consejo Permanente de la OEA analizará “acontecimientos recientes en Perú” este lunes 30 de enero

Embajador de EE.UU. en la OEA respalda el diálogo en Perú y da su apoyo a Dina Boluarte

Dina Boluarte: ¿fue adecuado el mensaje que dio ante el Consejo Permanente de la OEA?

Dina Boluarte ante la OEA: “Ayuden al Perú a encaminar su destino con elecciones libres”

Más en Actualidad

Premios Luces 2022: este domingo se anuncian los nominados

¡Ya disponible la temporada 2 de “Record of Ragnarok” en Netflix!

Liga 1 2023: conoce las altas, bajas y renovaciones en el mercado de pases

DólarToday, precio de hoy, sábado 28 de enero: Conoce el tipo de cambio en Venezuela

WWE, Royal Rumble 2023 en vivo: cartelera, hora y dónde ver la batalla real

Dani Alves y la lista de jugadores brasileños envueltos en escándalos sexuales

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings