Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Presidente del TC: Antes del 8 de marzo del 2023 se resolvería demanda sobre cuestión de confianza

  • Pedro Castillo devuelve moción de vacancia presidencial al Congreso por encontrarse “incompleta”
  • Caso Petroperú: PJ revoca detención preliminar y ordena libertad de Samir Abudayeh y Henry Shimabukuro
Francisco Morales Saravia explicó que este viernes se ha notificado a las partes sobre la admisión y el Poder Ejecutivo tiene 30 días hábiles para contestar la demanda.
Francisco Humberto Morales Saravia es el presidente del Tribunal Constitucional. (Foto: Congreso)

Redacción EC

2/12/2022 22H44 - ACTUALIZADO A 2/12/2022 22H53

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia, estimó que según los plazos establecidos por ley, la demanda competencial sobre la cuestión de confianza presentada por el Congreso se resolvería, como plazo máximo, el 8 de marzo de 2023.

En diálogo con Canal N, explicó que ese viernes se ha notificado a las partes y el Poder Ejecutivo tiene 30 días hábiles para contestar la demanda. Tras ello se darán 10 días hábiles para fijar la vista de la causa.

MÁS INFORMACIÓN | Keiko Fujimori: Fiscal Rafael Vela pide que se rechace su pedido para variar fecha de su viaje a España

En esa ocasión, tanto el Gobierno como el Parlamento Nacional deberán sustentar su postura a través de sus procuradores, tras lo cual se tienen 30 días más.

“Si fuéramos escrupulosos con los plazos, el 8 de marzo (de 2023 se podría tener el fallo), pero después de la audiencia ya podemos empezar a debatir inmediatamente”, expresó.

En ese sentido, Morales Saravia indicó que en caso de no responder a la demanda, el Ejecutivo incurriría en “rebeldía”, aunque aclaró que esta situación nunca se ha dado.

Refirió que el Poder Ejecutivo tiene la interpretación de que hubo una denegación de la cuestión de confianza planteada, lo cual es el punto que deberá resolver el TC.

“Aquí el punto central es el artículo 134 (de la Constitución) que permite disolver el Congreso de la República, entonces, la medida cautelar lo que hace es suspender esos efectos (de esa interpretación de la cuestión de confianza)”, acotó.

Declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional

Como se recuerda, el Tribunal Constitucional concedió una medida cautelar al Congreso de la República mientras resuelve la demanda competencial presentada por ese poder del Estado por la supuesta denegatoria de confianza al Poder Ejecutivo.

En una resolución, admitió la demanda competencial contra el Gobierno frente a su amenaza del cierre del Parlamento, tras la interpretación que realizó sobre la cuestión de confianza rechazada de plano por la Mesa Directiva.

En el documento, indicó que podrían producirse “consecuencias institucionales, difícilmente irreversibles”, si no se suspende el efecto de la interpretación desarrollada por el Poder Ejecutivo en el Acta del Consejo de Ministros del 24 de noviembre.

REVISA AQUÍ | Keiko Fujimori: PJ verá pedido de apercibimiento del fiscal José Domingo Pérez por viaje a Inglaterra este lunes 5

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Cuestión de confianza

|Tribunal Constitucional

|Francisco Morales Saravia

|Congreso de la República

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Pedro Castillo: los polémicos personajes que recibe en Palacio en medio de esta nueva crisis política
  • Congreso: informe recomienda archivar denuncia contra Dina Boluarte
  • Primera ministra evita responder sobre qué tipo de relación tiene con Abel Sotelo Villa
  • Keiko Fujimori informa al PJ cancelación de viaje a Londres y que llegada a España puede variar de fecha
  • Javier Arévalo es elegido nuevo presidente del Poder Judicial 2023-2024

Te puede interesar:

TC deja al voto demanda del Congreso contra cuestión de confianza que planteó Aníbal Torres

APP plantea que para disolver el Congreso se niegue la confianza a tres Consejos de Ministros

Subcomisión tendrá 15 días para investigar a Pedro Castillo y exministros por cuestión de confianza

Más en Actualidad

Maritza Garrido Lecca y Martha Huatay: Diputados argentinos piden información sobre su situación en ese país

Difunden audio en el que ‘El Español’ dice que tenía “luz verde” para interceptaciones

Comandante general de la PNP aparece en fotografía celebrando el cumpleaños de ‘El Español’

Luis Cordero Jon Tay: Difunden imágenes del congresista de Fuerza Popular en feria de Panamá

Alberto Otárola: Jorge Chávez Cresta me contó que estuvo con Gustavo Bobbio el día del golpe de Estado

Hugo Chávez: los años de cárcel que purgaría y los elementos en su contra en el Caso Petro-Perú

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings