Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Presidencia del Congreso remite a bancadas oficio del JNE sobre imposibilidad de modificar cronograma electoral

  • Pedro Castillo: investigación fiscal al presidente se ajusta a la Constitución, señalan cuatro expertos
  • Dina Boluarte admite que hizo trámites de club departamental y descarta renunciar como ministra
Oficio enviado por el JNE indica que ley 31481 es “jurídica y materialmente imposible de cumplir”, tal y como los organismos electorales informaron días atrás.
Oficio enviado por el JNE indica que ley 31481 es “jurídica y materialmente imposible de cumplir”, tal y como los organismos electorales informaron días atrás. (Foto: Congreso)

Redacción EC

31/5/2022 18H2 - ACTUALIZADO A 31/5/2022 18H2

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), remitió a las bancadas el oficio enviado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la imposibilidad de reabrir el plazo de inscripción de candidatos y modificar el cronograma de las Elecciones 2022.

MIRA: Martín Vizcarra: Comisión de Fiscalización solicitará el levantamiento del secreto bancario del expresidente

En el documento, el presidente del máximo organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, detalló los motivos por los cuales la ley que aprobaron para ampliar el plazo de inscripción de afiliados para las elecciones internas del 2022 no se puede aplicar.

El oficio enviado a Alva Prieto indica que la ley 31481 es “jurídica y materialmente imposible de cumplir”, tal y como los organismos electorales informaron a través de pronunciamientos previos.

MIRA: Abogado de Pedro Castillo: “se le está haciendo un hostigamiento por parte de la fiscalía”

El JNE destaca que cuando la norma fue publicada, el 25 de mayo, ya se habían realizado de manera regular y satisfactoria las elecciones internas según el cronograma electoral. Por tratarse de una etapa que precluyó, es imposible recibir candidaturas adicionales.

MIRA: Aníbal Torres defiende decisión de Pedro Castillo de buscar la nulidad de la investigación en su contra

Para el ente electoral, las elecciones del 15 y 22 de mayo tienen efectos de obligatorio cumplimiento porque no han sido dejadas sin efecto, y porque no hay marco legal que lo permita.

“Jurídicamente tampoco es posible la presentación de nuevas candidaturas o la modificación de listas de candidatos para unas elecciones internas ya realizadas”, destaca.

“Desconocer los resultados de las elecciones internas realizadas constituiría una grave vulneración del derecho fundamental a la participación política y el de igualdad, así como la modificación del cronograma electoral y, la contravención de los principios de intangibilidad de las normas, de preclusión, de no retroactividad de las leyes y de seguridad jurídica”, asevera la autoridad electoral.

APP insiste en modificar cronograma electoral

El partido Alianza para el Progreso (APP) “invitó” al JNE y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a acompañar el desarrollo de las elecciones internas complementarias y cumplir la ley 31481.

MIRA: Elvia Barrios dice que Pedro Castillo convocará al Consejo de Estado para el 17 de junio

Dicha norma otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a elecciones internas y para la realización de comicios complementarios en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se llevarán a cabo el 1 de junio.

“Como partido, consideramos que tanto las autoridades nacionales como las organizaciones políticas nos encontramos obligadas a actuar conforme al ordenamiento jurídico de la Nación”, indicó.

“Asimismo, recordamos que existe jurisprudencia en el Sistema Interamericano sobre cómo los Estados deben evitar barreras burocráticas que afecten participación política”, agregó el partido fundado por César Acuña Peralta.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Elecciones 2022

|Congreso

|JNE

|Elecciones internas

VIDEO RECOMENDADO

María del Carmen Alva contra Pedro Castillo: "El pueblo peruano no es ocioso"

TE PUEDE INTERESAR

  • Ministro Javier Arce no acude a citación del Congreso en medio cuestionamientos
  • Caso Puente Tarata: Operador de exministro Silva visitó Provías en fechas claves de millonaria licitación
  • Oficial Mayor del Congreso estima que en un mes levantarán observaciones para ingreso de los periodistas al hemiciclo
  • La Comisión de Ética del Congreso aprueba abrir indagación preliminar a ‘Los Niños’
  • Pedro Castillo: “Vamos a presentar un proyecto de ley para que se elimine la inmunidad a todos los altos funcionarios del Estado”

Te puede interesar:

Elecciones 2022: ¿Quiénes que son y qué proponen los candidatos de Chorrillos?

Elecciones 2022: Omar Chehade señala que “Lima no es premio consuelo” para los que fracasaron en el 2021″

¿Dónde votar en las Elecciones 2022? Conoce cuál es tu local de votación

ONPE, hoy: cómo saber si eres miembro de mesa, dónde te toca votar y más sobre las elecciones 2022 en el Perú

Más en Congreso

Bancada de Acción Popular anuncia que presentará proyecto para adelanto de elecciones generales

NACIONAL vs. JUNIOR EN VIVO por Copa Colombia 2022

Ducelia Echevarría es suspendida en “EEG” por faltarle el respeto a Johanna San Miguel EN VIVO | VIDEO

Win Sports online: Nacional vs. Junior hoy por Copa Colombia | Última hora

“Donde hubo fuego”: fecha de estreno, reparto y de qué trata la nueva serie mexicana de Netflix

¿En qué consiste la “prueba de dos manos” que usa Elon Musk para contratar empleados?

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings