Últimas noticias

Política

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Publican ley que establece 14 principios que se deberán cumplir en las próximas elecciones

  • Congreso aprueba ley que afecta lucha contra minería ilegal
  • Crónica de Fernando Vivas con revelaciones del entorno de Mauricio Fernandini
Los nuevos principios orientarán a los órganos del sistema electoral en los diversos procedimientos en materia electoral.
Se incorpora el Título Preliminar a la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones con los principios que vinculan y orientan la actuación de los órganos del sistema electoral en los diversos procedimientos. (Foto: Diario El Peruano)

Redacción EC

4/6/2023 15H56 - ACTUALIZADO A 4/6/2023 15H56

El abogado José Villalobos Campana, compartió en sus redes sociales que La Ley 31764, Ley que incorpora el Título Preliminar a la Ley Orgánica de Elecciones - LOE (Ley 26859), fue publicada en el Diario El Peruano.

LEE: “En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

Esto luego de que el pleno del Congreso de la República apruebe la iniciativa legislativa que establece un total de 14 principios que deberán ser de cumplimiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), partidos políticos y la población.

Cabe mencionar que esta ley señala que los nuevos principios “vinculan y orientan la actuación de los órganos del sistema electoral en los diversos procedimientos administrativos y procesos jurisdiccionales en materia electoral con la finalidad de garantizar el efectivo ejercicio de los derechos de participación política de los ciudadanos y la defensa del sistema democrático y sus instituciones. Del mismo modo, orientan la actividad de las organizaciones políticas y de la ciudadanía en lo que le sea aplicable”.

Los principios mencionados que deberán cumplir el JNE, ONPE, organizaciones políticas y la ciudadanía son:

  1. Principio de lealtad constitucional y debido proceso
  2. Principio de transparencia
  3. Principio de publicidad
  4. Principio de participación e igualdad
  5. Principio de independencia
  6. Principio de imparcialidad
  7. Principio de legalidad
  8. Principio de eficacia del acto electoral
  9. Principio de conservación del voto y en pro de la participación
  10. Principio de preclusión
  11. Principio de impulso de oficio y responsabilidad
  12. Principio de intangibilidad normativa
  13. Principio de accesibilidad, simplificación y alternatividad
  14. Principio de interoperabilidad
MÁS: Crónica de Fernando Vivas sobre un encuentro con Josué Gutiérrez

Congreso aprobó la ley

Esta iniciativa legislativa fue aprobada en una primera votación en enero del 2023. En una segunda votación (13 de abril) no alcanzó los votos necesarios y fue mandado al archivo. Luego de una reconsideración presentada por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Hernando Guerra García, la propuesta fue aprobada en mayo con 75 votos a favor, 23 en contra y 4 abstenciones.

Tras ello, y sin realizarse un nuevo debate, la Representación Nacional decidió dar el visto bueno a la segunda votación con 87 votos a favor, 22 en contra y 1 abstención.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Ley Orgánica de Elecciones

|ONPE

|JNE

VIDEO RECOMENDADO

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció las fechas del pago para pensionistas. En este video te contamos cuál es el cronograma establecido para el 2023.

TE PUEDE INTERESAR

  • “En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”
  • Mauricio contra Sada. Crónica de Fernando Vivas con revelaciones del entorno de Mauricio Fernandini
  • César Hinostroza: el exjuez sin paradero conocido por el que recién se ofrece una recompensa de S/150 mil
  • Defensor del Pueblo registra llamadas con investigados por el Caso ‘Gabinete en la Sombra’
  • IRTP en la mira de los gobiernos de turno: Las intromisiones políticas en TV Perú

Te puede interesar:

Elecciones 2022: portar armas de fuego está prohibido desde hoy a nivel nacional

Martín Vizcarra pasó de garantizar elecciones a pedir un cambio de fecha: Aquí un análisis legal de su propuesta

No habrá reforma política

Más en Política

“Sedapal no tiene plan director desde 1981, eso dificulta su gestión y proyección”

“El 27% de funcionarios de confianza en gobiernos regionales y municipales no cumplen los requisitos mínimos”

Muerte a la junta: segundo round. Crónica de Fernando Vivas sobre el proceso a la JNJ

América Latina: El respaldo a la democracia retrocedió en promedio 13% en los últimos 28 años

Yhonni Arce, el exalcalde de Perú Libre que fue detenido en Brasil con 37 kilos de cocaína y pasta básica

Dina Boluarte y Alberto Otárola son las personas más poderosas del Perú, según Ipsos

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings