Últimas noticias

Cómo

¿Cómo serán las lluvias en la sierra del Perú los próximos días, según Senamhi?

  • Leona, la perrita que se escapó de casa unas horas, llegó a un refugio y fue sacrificada
  • Qué es el pacto militar AUKUS y cómo son los submarinos de propulsión nuclear que Australia comprará a EE.UU.
¿Qué es lo que pronostica el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre esta zona del Perú para los próximos días? En esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer al respecto.
¿Cómo serán las lluvias en la sierra del Perú los próximos días, según Senamhi? | ¿Qué es lo que pronostica el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre esta zona del Perú para los próximos días? En esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer al respecto. (Foto: USI)

Redacción EC

18/3/2023 17H13 - ACTUALIZADO A 18/3/2023 17H13

Gran incertidumbre viene causando la difícil situación en la que se encuentran miles de peruanos producto de las lluvias que vienen azotando al país. Una de las zonas más afectadas por estas precipitaciones ha sido la sierra. ¿Qué es lo que pronostica el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre esta zona del Perú para los próximos días? En esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer al respecto.

¿CÓMO SERÁN LAS LLUVIAS EN LA SIERRA DEL PERÚ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS?

Según informa el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hasta el próximo 22 de marzo es que habrá lluvia de fuerte a extrema intensidad en la sierra del Perú.

En el último boletín que difundió el Senamhi, la entidad meteorológica peruana indica que habrá lluvia, aguanieve, granizo y nieve, acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte en l zona andina del país.

Así mismo, el Senamhi realizó un pronóstico sobre la situación que vivirá la selva del Perú, indicando que esta zona vivirá lluvia de moderada a fuerte intensidad acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con mayores acumulados principalmente en la selva alta centro y selva sur.

Por otro lado, sobre la costa Senamhi prevé lluvia fuerte en la zona norte entre el 18 y 19 de marzo, mientras que en la costa centro y sur se espera lluvia de ligera a moderada intensidad.

En comparación a la semana anterior, el Senamhi indicó que hay un mayor acumulado de lluvia en la costa y sierra norte y centro, así como en la selva norte y sur.

SOBRE LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE VIVE EL PERÚ PRODUCTO DE LAS LLUVIAS

Ciento de distritos de la costa norte y sierra del Perú se mantienen en riesgo por las fuertes lluvias que vienen causando aludes e inundaciones, con un saldo de 50 muertos hasta el momento, según el último reporte del Centro Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Sobre el anuncio de lluvias de moderada a fuerte intensidad pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se sabe que al menos son más de 400 los distritos que están “en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas”.

El COEN detalló que para los próximos días se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en zonas alejadas del litoral de Lima, Ica y Arequipa, así como chubascos moderados en la costa norte.

En la sierra centro y sur se espera la caída de granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad, y existe la probabilidad de que caiga nieve en zonas por encima de los 4.000 metros de altitud y de granizo en localidades por encima de los 2.800 metros.

En la selva alta se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Las lluvias vienen provocando casas inhabitables, kilómetros de canales de riego afectados, puentes destruidos y redes de agua afectadas. Foto: GEC

Senamhi también pronosticó la activación de quebradas (en nivel rojo) en provincias de las regiones Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco y Ucayali.

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó que las lluvias han causado hasta el momento la muerte de 50 personas, 8.000 damnificados, más de 50.000 afectados, 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas.

Los datos también indican que las lluvias vienen provocando casas inhabitables, kilómetros de canales de riego afectados, puentes destruidos y redes de agua afectadas.

Las inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias también han causado la destrucción de aulas escolares y de establecimientos de salud, además de miles de hectáreas de cultivos y la muerte de decenas de miles de animales de ganaderos.

La presidenta convocó a una cruzada nacional con el objetivo de atender a los “hermanos damnificados y afectados”, así como para ejecutar las obras que permitan proteger de emergencias futuras.

Boluarte expresó su expectativa de poder reconstruir el país “sobre bases más sólidas, con obras de descolmatación (limpieza) de ríos, así como carreteras y puentes” donde estos han quedado afectados.

En ese sentido, confirmó la presentación ante el Congreso de un proyecto para la creación de una autoridad nacional de infraestructura, encargada de las obras para el control de cuencas, como la del río Rímac, que recorre el centro de Lima y mantiene un nivel alto de riesgo por las actuales precipitaciones.

Aumento de caudal del Rio Rímac, registro a la altura del Puente Trujillo. Foto: Lenin Tadeo/GEC

QUÉ ES LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE EL SENAMHI

Actualmente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio del Ambiente.

El Senamhi inició como un Organismo Público Descentralizado del Sector Defensa creado el 25 de marzo de 1969, y tiene como propósito generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la sociedad peruana.

Con el ánimo de difundir información confiable y de calidad, el Senamhi opera, controla, organiza y mantiene la Red Nacional de más de 900 Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas de conformidad con las normas técnicas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Es importante tener en cuenta que en el trabajo que desarrolla el Senamhi, están involucrados meteorólogos, hidrólogos y agro meteorólogos.

Los meteorólogos y climatólogos del Senamhi trabajan en el estudio y pronóstico de eventos extremos de corto plazo como lluvias y vientos intensos, bajas temperaturas vinculadas a heladas y friajes; así como estudiar y prever el clima, en particular los eventos asociados a la variabilidad climática como el Fenómeno El Niño; así como brindar información para la toma de decisiones respecto de los escenarios vinculados al cambio climático.

Otro rubro importante relacionado a los meteorólogos del Senamhi es el estudio del potencial país para el desarrollo de energías renovables; el monitoreo de la contaminación de fondo a efectos de evaluar el cambio de la composición de la atmósfera y su relación con los gases de efecto invernadero, la radiación ultravioleta y su relación con la capa de ozono, como la vigilancia y monitoreo de los efectos de las condiciones atmosféricas sobre la calidad del aire.

Así mismo, los hidrólogos del Senamhi son conocedores de las cuencas de nuestro país, realizan el monitoreo y la predicción hidrológica en las diferentes escalas de tiempo y desarrollan estudios e investigaciones del impacto del clima en los recursos hídricos superficiales. En particular monitorean las sequías y los impactos de cambio climático en recursos hídricos.

Finalmente, los agro meteorólogos del Senamhi realizan el monitoreo y pronóstico del impacto de las condiciones atmosféricas de corto plazo sobre la actividad agropecuaria del país, y estudian e investigan las relaciones entre el riesgo agroclimático y su relación con la variabilidad climática y el cambio climático.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Senamhi

|Lluvias en Perú

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo saber si soy beneficiario del Bono Pescador de 500 soles: revisa el link
  • Cómo sería el billete con el rostro de Lionel Messi que planean diseñar en Argentina
  • Así luce con 79 años, Elizabeth, la niña sabelotodo de El Chavo del 8
  • ¿Por qué Miguel Bosé le dijo a participante de Cover Night: “Esa canción no la puede cantar un hetero”?

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

MAG.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

MAG.

Ganó la lotería tres veces en menos de un año y compartió el truco para lograrlo

MAG.

Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

MAG.

Factura fuera de la música: estos son los negocios más rentables de Shakira

Diario Depor

Te puede interesar:

Temperatura hoy en Lima | Pronóstico de clima y reportes del Senamhi este, LUNES 29 de mayo

Lo último de la temperatura en Lima este, 28 de mayo

Sismos en Perú HOY, lunes 29 de mayo: Últimos temblores y reporte según el IGP

Sismos en Perú HOY, viernes 26 de mayo: Últimos temblores y reporte según el IGP

Más en Cómo

¿Cómo tramitar un pasaporte electrónico por emergencia? Costo, pasos y requisitos

¿Cómo transportar mascotas en el Metropolitano, Metro de Lima y corredores complementarios?

¿Cómo identificar si mi billete de S/100 o S/200 es falso? Recomendaciones del BCRP

Airbnb de piscinas: cómo es el servicio de alquiler por horas

Elecciones municipales España 2023: cómo saber dónde me toca votar este 28 de mayo

AFP 2023: ¿cómo saber cuánto saldo tengo acumulado en mi fondo de pensiones?

Ver más de Cómo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings