Últimas noticias

Automotriz

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Gen3: qué es esta tecnología empleada en la Fórmula E que hace a los autos más sostenibles

  • Suzuki Ertiga Smart Hybrid: cómo se prepara el debut en Perú del primer vehículo multipropósito híbrido y cuánto costará
  • DFSK lanza camionetas especiales para emprendedores desde US$ 9.990: ¿Cuáles son sus planes y estrategias para el mercado local?
La tercera generación de autos de Fórmula E destaca por ser más liviano y más rápido. Pero lo más destacable para la industria es que son más sostenibles
Gen3: qué es esta tecnología empleada en la Fórmula E que hace a los autos más sostenibles/ Nissan

Redacción EC

21/2/2023 13H47 - ACTUALIZADO A 21/2/2023 13H47

La temporada 2022/23 de la Fórmula E se caracteriza por la inclusión del Gen3, la tercera generación de autos eléctricos. La tecnología convierte a los monoplaza en vehículos más rápidos y livianos y, a la vez, más sostenibles.

Ingenieros de la Federación Internacional de Automovilismo y la Fórmula E concibieron un chasis más pequeño, pero optimizado. Así, el Gen3 se considera como el primer auto de carreras diseñado para circuitos callejeros.

LEE TAMBIÉN: Nissan X-Trail es el mejor SUV grande del Women´s World Car of the Year: ¿por qué?

Ahora, es hasta 60 kg más liviano en comparación a la generación anterior de autos. Esto por la supresión de frenos traseros y una batería de menor tamaño. Mantiene los frenos hidráulicos en la parte delantera, pero dependerá de la regeneración de los motores para reducir la velocidad.

También aumenta hasta en un 40% la potencia de los autos y eleva hasta 320 km/h la velocidad máxima de los mismos. Esto porque produce 600 kW de potencia total entre el motor de accionamiento en el eje trasero (350 kW) y el estándar de la parte delantera (250 kW).

LEE TAMBIÉN: Nissan X-Trail: la apuesta tecnológica para aventuras familiares en Perú

Además, al fabricar los autos con biomaterial y caucho sostenible en sus neumáticos –aptos para cualquier clima-, y el proceso de reciclaje de las baterías al final de su vida útil, convierte a estas unidades en vehículos más ecoamigables. Un ejemplo de esto es el monoplaza Gen3 de Nissan, el e-4ORCE 04.

Así, los autos eléctricos Gen3 tienen una potencia de salida de 100 kW y una máxima de 600 kW. Incluido el piloto, tiene un peso total de 840 kg. Y si bien es la novedad de la Temporada 9 de la Fórmula E, será parte de esta hasta la 12 (2025/26).

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Formula E

|Autos eléctricos

|vehículos eléctricos

|autos

|vehículos

|automóviles

|Sostenibles

TE PUEDE INTERESAR

  • Test drive: probamos el Suzuki Ertiga Smart Hybrid, un vehículo multipropósito con una gran eficiencia de combustible
  • Nissan Ariya recorrerá 27.000 km para ir del Polo Norte al Sur con motor y batería de serie
  • Nissan Kicks 327 Edition: el SUV que sella la colaboración con las zapatillas de moda
  • Fórmula E: el campeonato que permite ser el gran escaparate para vehículos eléctricos

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cecilia Priego: quién fue y de qué murió la actriz de “La reina del sur”

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

Fórmula E, la conexión perfecta con los amantes de la velocidad para promover los automóviles eléctricos: cómo se vive la carrera desde adentro

Fórmula E se estrena en Sao Paulo: Mitch Evans del equipo Jaguar se lleva el e-Prix de Brasil tras una intensa carrera marcada por un impresionante accidente de Nissan

Cómo se entrena antes de una carrera de Fórmula E: pilotos Sacha Fenestraz y Norman Nato responden

Más en Automotriz

Conoce el nuevo SUV premium de Mazda, se llama CX-90 y cuesta US$68.990

Honda Motocompacto, una moto eléctrica tan compacta que parece un maletín

Audi presenta sus nuevos vehículos 100% eléctricos: ¿qué traen los autos liderados por el RS e-tron GT de casi US$200.000?

Conoce el nuevo sedán del fabricante chino GAC Motor, se llama Empow y acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos

Nissan presenta en el Perú su X-Trail e-Power, el SUV “eléctrico” que no necesita enchufes y rinde hasta 950 kilómetros

MG Motor presenta la All New MG RX5 con un renovado diseño y mayor equipamiento

Ver más de Automotriz
Do Not Sell My Info
Privacy Settings