La norma que autoriza el retiro de la CTS lleva las firmas de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén. Foto: Amdina
La norma que autoriza el retiro de la CTS lleva las firmas de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén. Foto: Amdina
Redacción EC

Mediante la Ley Nº 32027, hoy, viernes 17 de mayo, el gobierno promulgó la autorización para el retiro al 100 % del fondo hasta el 31 de diciembre del 2024. Se estima que unos tres millones de empleados retirarán su dinero ahorrado.

La norma está dirigida a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97- TR.

LEE MÁS | Precio del dólar en Perú de hoy, viernes 17 de mayo: cuál es el tipo de cambio del día

Asimismo, el gobierno tiene un plazo máximo de 10 días calendario para aprobar el reglamento de la presente ley, la cual se cuenta desde su entrada en vigor, un día después de su promulgación. Esta medida lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Gustavo Adrianzén.

¿Qué es la CTS?

La CTS es un fondo de ahorro obligatorio que tiene por objetivo servir como un respaldo financiero para proteger a los trabajadores en caso de cese del empleo.

Cabe recordar que la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza en el Perú se incrementó y afectó al 29% de las personas.

MIRA AQUÍ | La economía peruana creció en el primer trimestre del 2024, ¿estamos saliendo de la recesión?

Contenido sugerido

Contenido GEC