Christian Cruz Valdivia

Barranquilla parece ser el otro rival a vencer en la visita a Colombia. La visitará a la selección cafetera el viernes 28 de enero y lo hará a las 4 de la tarde, un horario donde el calor será ‘un jugador más’ de los locales.

“En Colombia no hay estaciones y el clima se fija por la altura y Barranquilla está a nivel del mar, así que hace calor todo el año”, nos advierte Alexis Rodríguez, periodista de Canal 1 que cubre las incidencias de la selección Colombia.

LEE TAMBIÉN: Christian Cueva y la asombrosa recuperación del crack de la selección contada por su coach personal

Fabio Poveda, quien vive en la misma Barranquilla es mucho más claro. “Acá no hay mucha diferencia, es el mismo clima todo el año. De pronto, en noviembre-diciembre y enero también hay mucha brisa sobre todo en las noches y eso refresca un poco, pero nada más”, nos dice. No hay épocas de bajas temperaturas y la humedad a las 4 de la tarde es notable, agrega el periodista de la radio Deporte Espectacular.

Las dos últimas visitas de Perú a Colombia han sido a Barranquilla, pero fueron en junio y octubre. Ambas se jugaron a las 3:30 p.m. con derrotas de 2-0 para la Bicolor, con temperaturas que pasaban los 30 grados. El escenario que nos espera en enero no parece ser tan distinto.

Alianza Lima 2022: detalles de la nueva camiseta blanquiazul
Alianza Lima tiene en mente una nueva imagen para el equipo en el 2022 y una de las novedades es el diseño de la camiseta.

“El sol y el calor son constantes a lo largo del año. No va a haber mucha diferencia entre jugar a las 4 de la tarde en enero o a mitad de año. Puede variar uno o dos grados, pero la verdad es prácticamente lo mismo”, agrega Fabio.

Sin embargo, esa brisa que menciona Fabio es la misma que menciona Ramiro Jiménez, de la “Emisora Atlético”. “A esa hora, en otros meses, la temperatura es muy fuerte. En enero, quizás se hace más llevadero por los vientos en la ciudad”, nos dice el experimentado periodista que vive en Barranquilla.

“El calor lo vamos a sufrir ambos”, dice Antonio García Pye en entrevista con El Comercio. Lo mismo dice Ramiro Jiménez. En el horario de la tarde, es terrible la temperatura, pero es igual para ambos. Los agobia el sofocarse en el estadio, que es de lo que más se quejan los rivales”, nos dice.

Colombia tendrá un día más de trabajo en casa, ya que programó el partido para el viernes 28, para tener más tiempo de trabajo, pero desde Barranquilla nos dicen que no tiene nada que ver con el calor en sí. “En un día más no te adaptas ni al frío ni al calor. Solo es un día más de trabajo”, nos dice Fabio.

Javier Carbonell, de Noticentro 1CM&, agrega más datos. “Para el momento que empiece el partido se tendrá una alta temperatura, 30 ó 31 grados, que convierte a Barranquilla en una plaza complicada, pero esto se ha convertido en un factor complicado para la misma selección Colombia. Ya lo ha explicado el mismo Reinado Rueda, que ese factor ya no lo está tomando en cuenta”, nos dice.

No sé si el calor de Barranquilla sigue siendo una ventaja, declaró el mismo Rueda en octubre pasado. “Creo que es un factor secundario, ya que Colombia, con todos sus jugadores jugando en el exterior, el hecho de adaptarse a la temperatura y humedad es igual para los dos”, declaró en una entrevista con El Espectador.

Esto por los resultados que ha venido teniendo en casa el conjunto cafetero. En Barranquilla la selección Colombia tiene su sede de entrenamientos y el estadio Metropolitano es su casa. “Son siete partidos que ha disputado en Barranquilla -los dos primeros con Queiroz y luego con Rueda-. De esos ha logrado apenas dos victorias, cuatro empates y una derrota”, nos comenta.

Los horarios tampoco fueron un factor determinante, por lo que nos dice. A las 4 de la tarde jugó dos veces, frente a Brasil y Ecuador y en ambos casos el partido terminó igualado a cero goles. En un horario similar, a las 3:30 de la tarde perdió ante Uruguay (0-3) y las dos únicas victorias fueron en la primera fecha ante Venezuela. Fue 3-0 y jugó a las 6:30 p.m., y ante Chile, en el mejor partido de la selección, fue 3-1 y se jugó a las 7:30 p.m.”, nos recuerda Javier.

Perú tendrá que afrontar esas condiciones en Barranquilla. Los jugadores ya saben a lo que se enfrentan y el comando técnico trabaja pensando en eso. Además, ya la gerencia de la selección estuvo en la ciudad colombiana para tener todo listo para que la Bicolor tenga las comodidades necesarias para el duelo de Eliminatorias.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

El Kun se retira: así se despide el mundo del fútbol en redes sociales
Obligado a renunciar al fútbol por un problema cardíaco, el delantero del Barcelona se despidió entre lágrimas.