Felipe Contreras, director de comunicaciones de DiDi para Sudamérica, detalla los planes de la gigante china en el Perú.
Felipe Contreras, director de comunicaciones de DiDi para Sudamérica, detalla los planes de la gigante china en el Perú.
Claudia Inga Martínez

“La realidad pospandemia va a ser dura. Va a convertir a nuestros mercados en unos donde cada centavo cuente, [más que antes]”, comenta Felipe Contreras, director de comunicaciones corporativas de la gigante china DiDi Chuxing para Sudamérica. El aplicativo de movilidad, presente en más de mil ciudades en el mundo y con más de 550 millones de usuarios, ha decidido ingresar al mercado peruano en el último trimestre de este año, en medio aún de la pandemia del coronavirus. La estrategia de la compañía china se dirige hacia la promesa de precios económicos sin descuidar la seguridad y apunta a diferenciarse de las otras aplicaciones del mercado con su tecnología y flexibilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC