Paolo Nava, brand manager de GAC Motor en Perú, indica que la meta en los primeros años en el Perú es estar en el ‘top of mind’. (Foto: GAC Motor).
Paolo Nava, brand manager de GAC Motor en Perú, indica que la meta en los primeros años en el Perú es estar en el ‘top of mind’. (Foto: GAC Motor).
Christian Silva

En el primer trimestre del 2024, la marca vehicular GAC Motor registró un aumento de sus ventas de 323,1% frente al similar periodo de 2023, de acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú.

Este incremento, sin embargo, se debe a que el fabricante china recién ingresó al mercado nacional de vehículos livianos en noviembre de 2022, cuenta Paolo Nava, brand manager de GAC Motor en Perú.

MIRA | Inversiones en el exterior y sus implicancias tributarias

Por ello, para este segundo año completo de la compañía china, las expectativas están puestas no en el porcentaje de crecimiento, sino en la meta de superar las 700 unidades vendidas y tener un ‘market share’ entre 0,4% y 0,5%. Esto llevará a que tengan un crecimiento de alrededor del 300%, agrega Nava.

Es una meta muy ambiciosa, pero para poder llegar a ella requerimos de varios pasos previos. Mucho tiene que ver el tema de desarrollo de red, nuevos lanzamientos, y seguir trabajando arduamente en el tema de imagen de marca”, expresa.

Planes

De acuerdo con Nava, la idea del fabricante asiático para estos primeros años en el mercado peruano es estar en el ‘top of mind’ de los consumidores.

Por ello, GAC durante el año pasado presentó en el país sus modelos Emzoom, Empow y Emkoo. Asimismo, en marzo de este año, abrió su octava tienda, en Trujillo. Para mayo tienen preparado presentar tres modelos más: el GS8, su SUV bandera, la R-Style del Emzoom, con un mayor equipamiento, y un vehículo híbrido no enchufable.

Además, en el segundo semestre, tienen planificado presentar un modelo SUV 100% eléctrico.

MIRA | Día1 Summit: Un encuentro de líderes empresariales

Uno de los objetivos de GAC hacia el 2030 es que todos los productos tengan opciones en vehículos eléctricos o híbridos enchufables y no enchufables [a nivel internacional]. Hacia eso está yendo la marca y estamos preparando el terreno para lo que viene los próximos años en el Perú”, expresa.

Paralelamente, GAC Motor viene analizando la apertura de nuevas tiendas en Arequipa, Cusco, Juliaca y Tacna, en el sur del país, y en Huancayo, Tarapoto y Cajamarca.

Actualmente, nos encontramos con varias negociaciones con nuevos concesionarios para poder seguir creciendo y poder alcanzar la meta esperada”, sostiene.


Contenido sugerido

Contenido GEC