El martes, la moneda local llegó a hundirse hasta un nuevo mínimo nivel histórico. (Foto: GEC)
El martes, la moneda local llegó a hundirse hasta un nuevo mínimo nivel histórico. (Foto: GEC)
/ RICHARD HIRANO

El precio del dólar en México opera a la baja, mientras que el peso mexicano se apreciaba el miércoles después de que la clase política estadounidense acordó un paquete de estímulo de US$2 billones que redujo el nerviosismo de inversionistas e impulsó nuevas compras de divisas consideradas de riesgo.

La moneda local cotizaba en 24,545 por dólar, con una ganancia del 1,14% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando llegó a hundirse hasta un nuevo mínimo nivel histórico de 25,444 unidades.

Pese al alza del peso, los especialistas dijeron que la recuperación de dicha moneda podría ser temporal. “Continúa la propagación del Covid-19 lo que mantiene la incertidumbre respecto a la magnitud de la afectación en la economía global”, indicaron analistas del grupo financiero Banorte.

Además, el grupo financiero Monex señaló que en el corto plazo un nuevo rango de soporte de la moneda se ubicaba entre 21,50 y 21,20 unidades, mientras que la resistencia se encontraba entre 22,20 y 22,50.

El banco central de México redujo el viernes su tasa clave de interés en 50 puntos base en una decisión adoptada por mayoría y fuera de calendario, tomando en cuenta los riesgos derivados del brote de coronavirus en la economía, los mercados y la inflación.

Por otra parte, el líder de la mayoría en el Senado estadounidense, Mitch McConnell, anunció un acuerdo en el paquete que busca proteger a la mayor economía mundial de los efectos económicos del brote del coronavirus. El proyecto será votado el miércoles.

¿Hay cura para la covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla.

La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: ¿Cómo se propaga el aire cuando tosemos o estornudamos?

Contenido sugerido

Contenido GEC